×

La jueza de Catarroja convoca testigos clave tras la dana del 29 de octubre

Investigación sobre la Dana del 29 de octubre: Avances significativos con la citación de testigos clave.

La juez de Catarroja, encargada de la investigación sobre la gestión de la dana que azotó la región el 29 de octubre de, ha fijado fechas para las declaraciones de varios testigos clave. Entre ellos, destaca Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias de la Generalitat, quien tendrá un papel fundamental en la evaluación de las decisiones tomadas durante la crisis.

El papel crucial de Jorge Suárez

Suárez, presente en la reunión del Cecopi esa tarde fatídica, comparecerá el próximo 4 de diciembre a las 9:30 horas. Su posición como mando técnico le proporciona una perspectiva única sobre la gestión de la emergencia, en especial sobre la decisión de enviar un mensaje de alerta a los teléfonos móviles de los ciudadanos en la zona de Utiel, que enfrentaba inundaciones severas.

Contexto de la alerta

Durante la reunión, el funcionario Suárez propuso utilizar el sistema de alertas ES-Alert. Sin embargo, la alerta se envió a las 20:11 horas, después de que la situación se tornara crítica. Este retraso ha generado preocupaciones y es uno de los puntos clave de la investigación. Se examina si las decisiones de los responsables contribuyeron a las consecuencias fatales.

Otros testigos y evidencias relevantes

La juez ha convocado a otros funcionarios relacionados con la gestión de la crisis para que declaren. José Manuel Cuenca, secretario autonómico del Gabinete del President, testificará el 26 de noviembre. Posteriormente, lo hará Pilar Mateo, directora general de la Secretaría del Gabinete. También se espera la comparecencia de ingenieros de Typsa, quienes discutirán la situación de la presa de Buseo, un factor que podría haber influido en las inundaciones.

Solicitudes de información adicional

La juez Nuria Ruiz ha solicitado una copia de las grabaciones de las comunicaciones realizadas entre las 12 y las 15:30 horas del día de la dana. Esta información es crucial para comprender el flujo de decisiones y avisos en el Centro de Coordinación de Emergencias. Además, se requiere información sobre una periodista que estuvo con el presidente en funciones, Carlos Mazón, con el fin de verificar su cronología durante la crisis.

Inconsistencias en las declaraciones de Carlos Mazón

Las audiencias previas han puesto de manifiesto contradicciones en las declaraciones del presidente en funciones, Carlos Mazón. La juez ha solicitado las grabaciones de sus comparecencias en las Corts Valencianes y el Congreso de los Diputados. Durante estas comparecencias, Mazón realizó afirmaciones que no se alinean con los hechos comprobados.

Un ejemplo notable se refiere a su declaración sobre el conocimiento de fallecimientos. Mazón aseguró que no se tuvo noticia de víctimas hasta la madrugada siguiente. Sin embargo, esta afirmación contrasta con las solicitudes de movilización de la Unidad Militar de Emergencias, que ya mencionaban la existencia de víctimas en ese momento.

Implicaciones políticas y sociales

La situación ha desatado un intenso debate político. Por un lado, hay quienes defienden a Mazón, mientras que otros lo acusan de no asumir la responsabilidad que la crisis requiere. La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha criticado con dureza al presidente, sugiriendo que sus declaraciones son engañosas y que no se han proporcionado respuestas adecuadas a las víctimas de la dana.

La presión sobre Mazón sigue aumentando. Los partidos de la oposición ya están considerando acciones legales por posible falso testimonio. A medida que avanza la investigación y más testigos son citados, el desenlace de este caso promete tener repercusiones significativas tanto en el ámbito político como social.

El próximo mes será decisivo para la investigación. Las declaraciones y la evidencia recopilada podrían ofrecer una visión más clara sobre cómo se gestionó esta tragedia y las repercusiones que trajo consigo.


Contacto:
Social Sophia

Digital native, 250K follower Instagram. Ha trasformato il giornalismo in conversazione social.

Lea También