×

Ezcaray: El Bike Park que se Consolida como el Mejor Destino para Ciclistas

El innovador bike park de Ezcaray se perfila como un referente en el ciclismo de montaña en La Rioja, ofreciendo senderos sostenibles y accesibles que transformarán la experiencia de los ciclistas.

El municipio de Ezcaray, ubicado en La Rioja, está dando un paso significativo hacia la creación de un bike park que transformará la práctica del ciclismo de montaña en la región. Este ambicioso proyecto no solo busca ofrecer nuevas rutas, sino que también pretende hacerlo de manera sostenible y accesible para ciclistas de todos los niveles.

La idea inicial de establecer las pistas cerca de Valdezcaray ha sido descartada en favor de un diseño más integrado en el entorno urbano de Ezcaray. Esta decisión, fruto de un exhaustivo estudio de viabilidad, ha generado gran expectativa entre los habitantes y visitantes de la comarca.

Características del nuevo bike park

El proyecto contempla la construcción de aproximadamente 10 kilómetros de nuevos senderos, además de la rehabilitación de caminos ya existentes. Estos senderos se ubicarán en zonas estratégicas como El Molino, Santa Bárbara, Chinajua y Micobaña. Una de las ventajas más destacadas de esta ubicación es la posibilidad de acceder fácilmente a las rutas desde el núcleo urbano de Ezcaray.

Diseño adaptado a todos los niveles

El diseño de los nuevos senderos prioriza la inclusión de diferentes niveles de dificultad. En la zona este se habilitarán tres rutas diferenciadas: intermedia, avanzada y difícil. Por otro lado, la zona oeste contará con dos itinerarios de nivel rojo, destinados a ciclistas más experimentados. Este enfoque asegura que todos los entusiastas del ciclismo puedan disfrutar de una experiencia adaptada a sus habilidades.

Además, se han previsto pendientes suaves del 5% en los caminos de ascenso y descensos fluidos que incorporan elementos como mesetas y pequeños saltos, diseñados para facilitar la experiencia del ciclista. Las rutas de descenso, conocidas como flow trails, están pensadas para permitir que el usuario fluya sin necesidad de frenar o pedalear de forma excesiva.

Sostenibilidad y accesibilidad

Una de las características más innovadoras del bike park de Ezcaray es la ausencia de remontes mecánicos. Este enfoque resalta la importancia de un acceso autónomo, donde los ciclistas pueden pedalear hasta la cima en menos de una hora, lo que no solo respeta el medio ambiente, sino que también promueve la esencia del ciclismo de montaña tradicional.

La integración de las rutas con el entorno urbano tiene como objetivo fomentar una convivencia armoniosa entre ciclistas, senderistas y actividades ganaderas. Esto promete no solo una experiencia más cómoda para los usuarios, sino también una mejor relación entre el turismo activo y la comunidad local.

Impacto en la comunidad y el turismo

La construcción del bike park está proyectada para llevarse a cabo en un plazo de aproximadamente diez meses desde el inicio de las obras. Ezcaray, que ya atrae a un número significativo de ciclistas de diferentes regiones, verá reforzada su posición como un destino deportivo durante todo el año, más allá de la temporada de nieve en Valdezcaray.

Con este nuevo parque, Ezcaray aspira a convertirse en la mayor instalación cicloturista de La Rioja. La proximidad de las rutas al casco urbano no solo transformará la oferta deportiva del municipio, sino que también equilibrará la relación entre la naturaleza, el deporte y la sostenibilidad.


Contacto:
Dr. Luca Ferretti

Abogado civilista especializado en derecho digital. Consultor para startups tech sobre compliance y privacidad.

Lea También