×

150 Años de Tradición: Celebración de la Hermandad de las Penas en Sevilla

Descubre el fascinante recorrido del Señor de las Penas en su procesión extraordinaria hacia San Vicente. Esta celebración única atrae a miles de devotos y turistas, ofreciendo una experiencia espiritual inigualable y una profunda conexión con la tradición cultural. Acompáñanos en este evento emblemático que resalta la devoción y la riqueza histórica de nuestra comunidad.

Hoy es un día especial para los devotos de Sevilla, ya que el Señor de las Penas regresa a la parroquia de San Vicente tras su estancia en la iglesia del Buen Suceso. Esta procesión extraordinaria conmemora el 150 aniversario de la hermandad, un evento que se espera con gran fervor y devoción por parte de la comunidad.

A las 17:00 horas, la imagen saldrá en un recorrido que incluye paradas en los lugares más emblemáticos de la ciudad.

El itinerario ha sido cuidadosamente diseñado para rendir homenaje a la rica historia de la cofradía, que se remonta a más de un siglo.

Se prevé que el regreso al templo de San Vicente ocurra alrededor de las 22:00 horas, marcando un día de profundo significado espiritual para los asistentes.

Un recorrido lleno de historia y tradición

La ruta que seguirá el Señor de las Penas incluye paradas en lugares significativos como la parroquia de San Isidoro y la basílica del Gran Poder. Durante su trayecto, los devotos podrán recordar momentos importantes de la historia de la hermandad, como el centenario de 1975, cuando la imagen visitó estos mismos lugares.

Detalles del itinerario

El itinerario, que comenzará en la plaza del Buen Suceso, incluirá calles como Ortiz de Zúñiga, Sales y Ferré, y culminará en la entrada de la parroquia de San Vicente. Este recorrido no solo es un homenaje al pasado, sino que también permite a los fieles participar activamente en la celebración de la fe y la tradición.

Es importante tener en cuenta que algunas calles estarán aforadas debido a las obras del tranvía, lo que podría afectar el acceso a ciertas áreas por donde pasará la procesión. Las calles Martín Villa y Laraña, entre otras, estarán restringidas, permitiendo el paso solo a los hermanos y voluntarios con acreditaciones.

La importancia del Buen Suceso

La iglesia del Buen Suceso, donde el Señor de las Penas ha estado recibiendo culto, es un lugar de gran significado para la comunidad. Este templo ha sido un refugio espiritual desde el siglo XVII, donde los monjes de la orden carmelita rezaban ante la imagen. La conexión histórica entre la imagen y este lugar resalta la importancia de la tradición cofrade en Sevilla.

Un hito en el Año Jubilar

Este evento se suma a un año lleno de celebraciones en Sevilla, como el Año Jubilar de la Esperanza y otros aniversarios significativos de diversas cofradías. La procesión del Señor de las Penas se convierte así en un punto culminante de un año repleto de fervor religioso y actividades culturales.

Los asistentes pueden seguir el evento en directo a través de plataformas como ABC de Sevilla, donde se transmitirán imágenes en tiempo real, permitiendo que más personas se sumen a esta celebración tan esperada. La banda del Maestro Tejera acompañará la procesión, asegurando que el ambiente sea festivo y reverente al mismo tiempo.


Contacto:
Mariano Comotto

Especialista en SEO/AEO con 12 años de experiencia. Analiza el impacto de la búsqueda IA en el tráfico orgánico y desarrolla frameworks operativos.

Lea También