Prepárate para el Black Friday 2025 en España con esta guía que te ayudará a encontrar las mejores ofertas.

Temas cubiertos
Con la llegada de noviembre, los consumidores en España se preparan para uno de los eventos comerciales más esperados del año: el Black Friday. Esta jornada de descuentos, que se celebra el último viernes de noviembre, ha crecido en popularidad en el país, convirtiéndose en una oportunidad excelente para adelantar las compras navideñas.
En, el Black Friday se llevará a cabo el 28 de noviembre, un día marcado en rojo en el calendario de muchos.
La evolución del Black Friday en España
Originario de Estados Unidos, el Black Friday se celebra tras el Día de Acción de Gracias y ha hecho su camino hacia España, donde ahora se disfruta con entusiasmo.
La idea inicial era que las ofertas duraran solo un día; sin embargo, los comercios han adoptado la tendencia de extender las rebajas durante varios días, comenzando antes e incluso continuando hasta el Cyber Monday, que se celebra el 1 de diciembre. Esto permite a los clientes disfrutar de descuentos durante un periodo más prolongado y elegir con calma sus compras.
Descuentos en marcas destacadas
Las principales firmas de moda y tecnología están afinando sus estrategias de ventas para el Black Friday. Por ejemplo, el grupo Inditex, que incluye marcas como Zara, Pull&Bear y Massimo Dutti, iniciará sus campañas de descuentos un día antes, el 27 de noviembre, comenzando a ofrecer rebajas a través de sus plataformas en línea.
Las tiendas de Inditex en físico ofrecerán sus descuentos el día 28 de noviembre, con promociones de hasta el 40% en artículos seleccionados. Otros comerciantes, como Mango y H&M, también están en la misma línea, comenzando sus rebajas el mismo día y ofreciendo descuentos atractivos que pueden ir del 20% al 30%.
Consejos para un Black Friday exitoso
Si bien el Black Friday puede ser una oportunidad dorada para hacer compras a precios reducidos, también es fácil caer en la trampa de compras impulsivas. Para evitar arrepentimientos, los expertos sugieren seguir una serie de recomendaciones que pueden ayudar a los consumidores a navegar por la jornada de descuentos de manera más efectiva.
Planificación y presupuesto
Antes de lanzarse a comprar, es fundamental elaborar una lista de los productos que realmente se necesitan. Esto no solo ayuda a mantener el enfoque en lo que es importante, sino que también permite establecer un presupuesto realista. Se recomienda asignar un límite de gasto y tratar de ceñirse a él, evitando así el riesgo de gastos excesivos que podrían afectar las finanzas personales.
Comparar precios y buscar ofertas
Un aspecto clave para aprovechar al máximo el Black Friday es la comparación de precios. Muchos minoristas pueden ofrecer artículos similares a precios competitivos, por lo que investigar y comparar diferentes opciones puede resultar en un ahorro significativo. Además, es importante estar atento a las promociones adicionales, como las tarjetas de crédito que ofrecen puntos o recompensas, así como cupones que se pueden combinar con los descuentos.
Previsiones de gasto y uso de tecnología
Según estudios recientes, se espera que el gasto medio en España durante el Black Friday sea de aproximadamente 278 euros, lo que representa una ligera disminución en comparación con el año anterior. Sin embargo, se observa que los consumidores en el rango de edad de 35 a 44 años son los que planean gastar más, con un promedio de 295 euros.
Además, un dato interesante es que un 20% de los consumidores utilizará herramientas de inteligencia artificial para facilitar sus compras, principalmente como comparadores de precios. Esto refleja una tendencia hacia el uso de tecnología para optimizar la experiencia de compra, permitiendo a los usuarios acceder a información sobre la evolución de precios y ofertas a lo largo del tiempo.
Precauciones a tener en cuenta
A pesar de las oportunidades que ofrece el Black Friday, es importante ser cauteloso. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado que solo un 14% de los productos analizados el año pasado realmente tenían un precio inferior durante el Black Friday. Esto significa que algunos minoristas pueden elevar sus precios justo antes de la fecha para que las rebajas parezcan más atractivas. Por lo tanto, es vital estar bien informado y no dejarse llevar por la emoción del momento.
En resumen, el Black Friday promete ser un evento lleno de oportunidades para los consumidores en España. Con la planificación adecuada y la información correcta, es posible disfrutar de descuentos significativos y realizar compras inteligentes que satisfagan las necesidades personales y familiares.




