×

Cincuenta escolares logran escapar de un secuestro en Nigeria, pero muchos siguen cautivos

La reciente fuga de 50 estudiantes en Nigeria se destaca como un rayo de esperanza en medio de la angustia que viven numerosas familias afectadas por el secuestro masivo.

En un desarrollo impactante, cincuenta escolares que habían sido secuestrados de una escuela católica en el estado de Níger, Nigeria, lograron escapar y reunirse con sus familias. Este acontecimiento, ocurrido el fin de semana, brinda alivio a las familias que habían estado sumidas en la desesperación desde uno de los mayores secuestros escolares en la historia del país.

Sin embargo, la situación sigue siendo grave, ya que más de 200 jóvenes y sus profesores continúan en cautiverio.

El ataque se produjo el pasado viernes en la Escuela St. Mary, ubicada en la remota comunidad de Papiri. Durante el asalto, un grupo de hombres armados tomó como rehenes a los estudiantes y a doce maestros.

El presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria en el estado de Níger, el Most Rev. Bulus Dauwa Yohanna, confirmó que los niños tienen edades comprendidas entre 10 y 18 años, y que su regreso fue verificado al contactar a los padres.

Detalles del secuestro y la fuga

El suceso se produjo en un contexto de creciente violencia en la región, donde las pandillas armadas han intensificado el uso del secuestro por rescate como estrategia para someter a comunidades vulnerables. La táctica de los secuestradores se caracteriza por atacar instituciones educativas, ya que los secuestradores pueden obtener atención significativa y, por ende, mayores rescates.

Aunque no se ha reivindicado la responsabilidad del ataque, las autoridades han desplegado unidades tácticas y cazadores locales con el objetivo de rescatar a los rehenes restantes. La situación es incierta, y no se ha aclarado cómo los niños lograron escapar ni dónde estaban retenidos.

Reacciones y pronunciamientos

La noticia del escape ha provocado una mezcla de alivio y preocupación. El obispo Yohanna expresó su agradecimiento por la liberación de los 50 estudiantes, pero también hizo un llamado a la comunidad para seguir orando por la liberación de los restantes. “Aunque respiramos un suspiro de alivio por el retorno de estas almas, no podemos olvidar a quienes todavía están en manos de los captores”, afirmó.

El Papa Leo XIV también se pronunció sobre el asunto, expresando su tristeza durante una misa en el Vaticano. Hizo un llamado urgente para que las autoridades competentes actúen de manera rápida y decisiva para asegurar la liberación de los cautivos. “Siento un gran pesar, especialmente por las niñas y niños que han sido secuestrados y por sus familias angustiadas”, dijo el pontífice.

Un contexto de violencia en aumento

El ataque en Níger ocurrió apenas cuatro días después de que 25 escolares fueran secuestrados en el estado vecino de Kebbi, lo que resalta un patrón alarmante en la región. Ambos estados han sido objeto de actividades delictivas por parte de grupos armados que utilizan el secuestro como herramienta para dominación y extorsión en comunidades con escasa presencia gubernamental.

En respuesta a la crisis de seguridad, las autoridades del estado de Níger han cerrado todas las escuelas en la región, mientras que el gobierno federal también ha cerrado algunas instituciones educativas en áreas conflictivas. Esta medida busca proteger a los estudiantes, aunque también refleja el nivel de desesperación y miedo que ha permeado la comunidad educativa.

Impacto de los secuestros en la sociedad

La violencia relacionada con los secuestros ha tenido un impacto devastador en la vida cotidiana de muchas comunidades en Nigeria. La percepción de inseguridad ha crecido, y muchos padres se sienten reacios a enviar a sus hijos a la escuela, temerosos de que puedan convertirse en víctimas de un nuevo ataque. La educación se ha vuelto un campo de batalla en esta crisis, donde el futuro de los niños está en juego.

La situación actual plantea grandes desafíos para el gobierno nigeriano, que ha prometido tomar medidas decisivas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “No descansaré hasta que cada niño y cada persona sea liberada”, afirmó el presidente Bola Tinubu, subrayando su compromiso con la seguridad nacional.


Contacto:
John Carter

Ex inviato di guerra, 12 anni tra Iraq e Afghanistan. Ora cronaca urbana con la stessa intensità.

Lea También