×

Recomendaciones de viaje a Venezuela ante la cancelación de vuelos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España aconseja evitar los viajes a Venezuela debido a la incertidumbre actual.

La situación en Venezuela ha tomado un giro complicado, obligando al Ministerio de Asuntos Exteriores de España a emitir una nueva recomendación. Este aviso, que llega en un momento de creciente inseguridad, sugiere a los ciudadanos españoles que eviten viajar al país sudamericano a menos que sea estrictamente necesario.

La alerta se produce tras las recientes cancelaciones de vuelos de varias aerolíneas que operan en la ruta entre Madrid y Caracas.

Contexto de la situación actual

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela ha amenazado con retirar los derechos de tráfico a aerolíneas como Iberia, Air Europa y Plus Ultra si no reanudan sus vuelos en un plazo de 48 horas.

Esta advertencia ha generado una ola de incertidumbre, obligando a diversas compañías a suspender sus operaciones. La tensión política y social que ha caracterizado a Venezuela se ha intensificado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de, lo que ha llevado al Gobierno español a reiterar su recomendación de no viajar al país sudamericano.

Cancelaciones de vuelos y advertencias

Desde la emisión de la alerta por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que instó a extremar precauciones al sobrevolar el espacio aéreo venezolano, varias aerolíneas han optado por cancelar sus vuelos. Iberia fue la primera en anunciar la suspensión de sus cinco vuelos semanales entre Madrid y Caracas. Esta decisión fue seguida por otras aerolíneas, como la portuguesa TAP, la colombiana Avianca y la brasileña GOL, que también han decidido interrumpir sus vuelos.

Protección del Gobierno español

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que el Gobierno protegerá a las aerolíneas españolas ante cualquier amenaza. En sus declaraciones, enfatizó que todas las empresas españolas estarán respaldadas por el Gobierno en este contexto complicado. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) también ha recomendado a las aerolíneas no operar en el espacio aéreo venezolano hasta al menos el 1 de diciembre, destacando los riesgos asociados a la actividad militar en la región.

Impacto en los pasajeros

Las recientes cancelaciones han dejado a muchos pasajeros varados. Aunque se ha informado de que centenares de viajeros están atrapados entre España y Venezuela, el Gobierno español aún no ha registrado incidentes significativos entre los pasajeros en el país sudamericano. Las aerolíneas venezolanas como Estelar y Laser han seguido operando, aunque también han tenido que suspender varios vuelos debido a la situación actual. Por otro lado, compañías como Wingo y Copa Airlines continúan ofreciendo sus servicios.

Consejos para los viajeros

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha instado a los viajeros a mantenerse bien informados sobre la situación en Venezuela y a seguir las actualizaciones sobre las condiciones de vuelo. Es vital que quienes planeen viajar a este país consideren las recomendaciones y estén preparados para posibles cambios de última hora en los itinerarios. La incertidumbre en torno a la seguridad y la estabilidad política del país sugiere que las decisiones de viaje deben ser tomadas con cautela.

En resumen, la combinación de advertencias gubernamentales, cancelaciones de vuelos y la inestabilidad política hacen que viajar a Venezuela sea una decisión arriesgada en este momento. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos, y la situación seguirá siendo monitoreada de cerca.


Contacto:
Max Torriani

Ex periodista de Mediaset despedido por "exceso de sinceridad". Ahora escribe freelance con total libertad de pensamiento.

Lea También