×

Teresa Peramato asume el cargo de nueva Fiscal General del Estado en España

Teresa Peramato - Fiscal General del Estado Teresa Peramato ha sido designada como Fiscal General del Estado, destacándose por su extensa trayectoria en la defensa y protección de las víctimas de violencia de género. Su compromiso con la justicia y la equidad la posiciona como una líder en la lucha contra la violencia de género, implementando políticas efectivas y programas de apoyo que garantizan la seguridad y el bienestar de las víctimas. Con una sólida formación en derecho y...

En un contexto de cambios significativos en el ámbito judicial, el gobierno español ha propuesto a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado. Esta elección se produce tras la renuncia de Álvaro García Ortiz, condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de secretos.

Peramato, con más de tres décadas de experiencia, es reconocida por su dedicación a la lucha contra la violencia de género.

La trayectoria de Peramato está marcada por su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de las víctimas.

Su nombramiento, que se espera formalizar en las próximas semanas, coincide con el 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco, lo que resalta la importancia de su candidatura en un momento clave para la Fiscalía española.

Un perfil destacado en la lucha contra la violencia de género

Teresa Peramato ha dedicado su carrera a la protección de las víctimas de violencia machista. Desde 2005, cuando fue nombrada fiscal delegada para la sección de violencia sobre la mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid, ha sido una figura clave en la implementación de políticas judiciales especializadas. Su labor la llevó a integrar el Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, que elaboró el primer informe anual del organismo en 2007.

Experiencia y reconocimiento en el sector jurídico

Con una formación en Derecho por la Universidad de Salamanca, Peramato comenzó su carrera en 1990. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en diferentes fiscalías, incluyendo Tenerife y Barcelona, hasta llegar a Madrid. Su ascenso a la jefatura de la sección penal del Tribunal Supremo y su rol como fiscal delegada para la protección de víctimas son solo algunos de los hitos que subrayan su capacidad y compromiso con el servicio público.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha destacado la trayectoria “intachable” de Peramato y su formación jurídica “extraordinaria”, reafirmando que su designación cuenta con el respaldo unánime de los operadores jurídicos. Esta unanimidad es crucial en un momento donde la credibilidad del sistema judicial es tema de debate en la sociedad española.

Reacciones y contexto político

A pesar del respaldo a su candidatura, la elección de Peramato ha recibido críticas. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha instado a la ciudadanía a movilizarse pacíficamente en protesta por la decisión del Tribunal Supremo que condujo a la renuncia de García Ortiz. Díaz enfatiza que “las calles son de la democracia en España” y llama a la acción ciudadana en un contexto de polarización política.

Un papel fundamental en la Fiscalía

Peramato no solo será la cuarta mujer en ocupar la fiscalía general desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, sino que también representa una continuidad en el enfoque progresista que ha caracterizado a la Fiscalía en años recientes. La Unión Progresista de Fiscales (UPF), de la cual Peramato ha sido presidenta, ha expresado su apoyo a su nombramiento, considerándola una figura que encarna las virtudes necesarias para liderar la Fiscalía con un enfoque en la protección de los derechos fundamentales y el rigor profesional.

La llegada de Peramato al cargo se produce en un momento de transición y desafíos para la Fiscalía, donde la exigencia de una respuesta efectiva ante la violencia de género es más relevante que nunca. Se espera que su liderazgo continúe impulsando los esfuerzos por mejorar la atención a las víctimas y fortalecer la independencia de la institución.

El proceso de nombramiento

El proceso de nombramiento de Peramato se llevará a cabo conforme al artículo 124.4 de la Constitución, que establece que el fiscal general del Estado debe ser elegido por el Rey a propuesta del Gobierno, previa consulta al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Se aguarda que el Pleno del CGPJ se pronuncie sobre la propuesta en breve; si se obtiene la aprobación, se programará una comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso para evaluar la idoneidad de la candidata.

La designación de Peramato representa una oportunidad para avanzar en la lucha contra la violencia de género y reafirmar el compromiso del Ministerio Público con la justicia y la protección de los derechos humanos en España. Con su vasta experiencia y trayectoria, su nombramiento es visto como un paso positivo hacia una mayor especialización y sensibilidad en el tratamiento de estos casos críticos.


Contacto:
Marco Santini

Ex Deutsche Bank tra Londra e Milano. 15 anni di esperienza sui mercati finanziari.

Lea También