×

El Consejo Judicial Aprueba el Nombramiento de Teresa Peramato como Nueva Fiscal General del Estado

El Consejo General del Poder Judicial ha aprobado la designación de Teresa Peramato como nueva Fiscal General, en un momento de importantes transformaciones dentro del Ministerio Público.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respaldado de manera unánime la elección de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado. Este nombramiento se produce después de un período marcado por controversias en el Ministerio Público. Sin duda, representa un giro significativo en la dirección de la Fiscalía española tras la renuncia de Álvaro García Ortiz.

Un perfil profesional sólido

Con más de 35 años en el ámbito judicial, Peramato se ha consolidado como una figura respetada y con un perfil profesional destacado. Su trayectoria como fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal del Tribunal Supremo la posiciona como una candidata ideal para este puesto de alta responsabilidad.

Según el informe del CGPJ, su experiencia y reputación son elementos clave que respaldan su idoneidad para liderar el Ministerio Público.

Un cambio sin controversias

A diferencia de su predecesor, García Ortiz, cuyo nombramiento fue objeto de críticas por sus decisiones en materia de nombramientos, la llegada de Peramato se produce en un contexto más favorable. Su elección ha recibido la aprobación de muchos dentro de la carrera fiscal, aunque su vínculo con García Ortiz genera ciertas reservas. No obstante, el respaldo del CGPJ resalta que Peramato cumple con todos los requisitos legales necesarios para asumir esta posición.

Un enfoque progresista en la lucha contra la violencia de género

Teresa Peramato se ha destacado por su firme compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres. Su papel como presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPIF) la posiciona como una voz activa en la lucha contra la violencia machista. ¿Qué la motiva a seguir adelante en esta causa? Su defensa de la ley del ‘sí es sí’ refleja su inquebrantable postura en favor de la igualdad y la protección de las víctimas, consolidándola como una de las fiscales más influyentes en este ámbito.

Compromiso con la justicia y la igualdad

El legado de Peramato incluye su firme oposición a la reforma de la ley, lo que refleja su dedicación a la protección de las víctimas de agresiones sexuales. Su trayectoria como fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer evidencia un compromiso sólido con la justicia y la igualdad de género. Con su nombramiento, se convierte en la cuarta mujer en ocupar el cargo de fiscal general del Estado, un avance significativo en un ámbito que históricamente ha estado dominado por hombres.

Próximos pasos en el proceso de nombramiento

Tras obtener el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el siguiente paso es que el Consejo de Ministros formalice la propuesta de Peramato. Este proceso culminará cuando el Rey ratifique el nombramiento a través de un real decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado. Este procedimiento es fundamental para que Peramato asuma oficialmente su nuevo rol y comience a desempeñar sus funciones al frente del Ministerio Público.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha elogiado la trayectoria de Peramato, resaltando su formación jurídica excepcional y su dedicación al servicio público. Según Bolaños, los desafíos que enfrentará el nuevo fiscal general son significativos. Entre ellos, se encuentran el fortalecimiento de la autonomía de la Fiscalía y la búsqueda de una administración de justicia más eficiente y equitativa.

El nombramiento de Teresa Peramato representa una oportunidad clave para revitalizar el Ministerio Público. Su llegada podría marcar el inicio de una justicia más inclusiva y efectiva, en línea con los cambios que se están gestando en el sistema judicial español.


Contacto:
Social Sophia

Digital native, 250K follower Instagram. Ha trasformato il giornalismo in conversazione social.

Lea También