×

El Futuro del Turismo en Baleares: Claves para una Regeneración Sostenible

Las Islas Baleares promueven un modelo turístico que combina sostenibilidad ambiental y bienestar social, garantizando experiencias únicas y responsables para los visitantes.

El turismo en Baleares está experimentando una transformación significativa. Durante el evento ‘Forbes Illes Balears Tourism Summit 2025’, Marga Prohens, presidenta del Govern balear, subrayó que el turismo regenerativo no solo es crucial para mantener la competitividad del archipiélago, sino también para fortalecer el orgullo de pertenencia entre sus habitantes.

Este encuentro se convirtió en una plataforma clave para debatir cómo integrar el desarrollo sostenible en la industria turística.

Un nuevo enfoque en el turismo

Diciamoci la verità: en un mercado global cada vez más exigente, el modelo de turismo regenerativo no es solo una moda pasajera, sino una necesidad crítica.

Las Baleares se están posicionando como pioneras en este enfoque innovador, que busca equilibrar la rentabilidad empresarial con el bienestar social. Este cambio de paradigma redefine lo que significa recibir visitantes en las islas y plantea preguntas sobre cómo queremos que sea nuestro futuro turístico.

Colaboración entre sectores

Diciamoci la verdad: la colaboración entre el sector público y privado se erige como un pilar fundamental en este proceso. Durante la cumbre, la presidenta Prohens defendió la importancia de esta sinergia, mencionando que es momento de dejar de lado la visión negativa que a veces se tiene sobre el sector privado. “He encontrado un compromiso real entre las empresas y los actores sociales para asegurar un futuro próspero”, afirmó.

El evento, celebrado en el Es Baluard Museu d’Art Contemporani, reunió a líderes empresariales para debatir cómo las islas pueden convertirse en un modelo de innovación en el turismo. Vicente Fenollar, presidente de Grupo Ávoris, se refirió a Baleares como un ‘Silicon Valley’ del turismo, subrayando la creatividad y el talento que emergen de estas islas.

Identidad cultural y turismo: una combinación poderosa

Diciamoci la verità: la identidad cultural se ha convertido en un activo turístico de gran relevancia. La gastronomía, el arte y la historia milenaria de las Baleares son recursos que atraen a turistas de todo el mundo. Jaime Martínez Llabrés, alcalde de Palma, subrayó que la cultura local puede ser el motor detrás de la candidatura de las islas como Capital Europea de la Cultura en 2031.

La gastronomía como embajadora de la cultura

El chef Estrella Michelin Andreu Genestra no se quedó atrás al hablar de la riqueza gastronómica balear. Según él, la conexión entre el turismo y la cultura culinaria es innegable en las islas. Sin embargo, advirtió que es crucial proteger esta riqueza cultural para evitar riesgos. “Debemos ser astutos y cuidar nuestra cultura, asegurando que sea un baluarte tanto para los residentes como para los visitantes”, afirmó Genestra.

Desafíos y oportunidades en el futuro

Diciéndonos la verdad, Baleares cuenta con una base sólida para afrontar los retos de la próxima década. Sin embargo, la implementación de las estrategias discutidas presenta importantes desafíos. La administración regional ha tomado la iniciativa de crear políticas públicas que respalden los esfuerzos del sector privado, garantizando que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente entre toda la sociedad.

Durante el evento, la presidenta Prohens reiteró su compromiso con un modelo turístico que genere orgullo entre los isleños. “Los datos muestran que estamos viendo un cambio positivo en el turismo de las islas, especialmente en la temporada media y baja, lo que indica que estamos en el camino correcto”, afirmó con convicción.

Aunque se reconocieron logros significativos, Prohens también admitió que el sector público debe mejorar y adaptarse para atraer inversiones productivas. Aseguró que el Govern está trabajando para convertirse en un aliado estratégico para las empresas, buscando un equilibrio entre crecimiento y bienestar.

El mensaje final de Prohens fue contundente: “Baleares es una potencia turística y no debemos pedir disculpas por ello; vamos a crecer y fortalecer un nuevo motor para las islas, potenciando lo que sabemos hacer y compartiendo nuestras buenas prácticas”. Esta jornada no solo fue un evento, sino un punto de inflexión en la visión del turismo en las Baleares, abriendo la puerta a un futuro más sostenible y regenerativo.


Contacto:
Max Torriani

Ex periodista de Mediaset despedido por "exceso de sinceridad". Ahora escribe freelance con total libertad de pensamiento.

Lea También