Detalles inquietantes surgen sobre Ángel Víctor Torres en el escándalo de las mascarillas.

Temas cubiertos
En una jornada marcada por tensiones en el ámbito judicial, Víctor de Aldama, empresario relacionado con la compraventa de mascarillas durante la pandemia, ha comparecido ante la Audiencia Nacional. Su testimonio se enmarca en el denominado ‘caso Koldo’, que investiga irregularidades en la adquisición de material sanitario por parte del Gobierno canario, bajo la presidencia de Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Al salir de la audiencia, Aldama lanzó una advertencia contundente: «Torres debería estar bastante preocupado». Aunque evitó ofrecer detalles específicos sobre su declaración, insinuó que en los próximos días revelará información significativa que podría comprometer aún más al ministro.
Detalles del testimonio de Aldama
Durante su declaración, Aldama aseguró haber mantenido una reunión con Torres en julio de, en plena crisis sanitaria. En ese encuentro, según sus palabras, se discutieron temas relacionados con la compra de mascarillas y tests de coronavirus. Aldama también destacó que Torres estaba «obsesionado» con recibir un cargo ministerial a cambio de favores, lo que sugiere la existencia de una posible trama de corrupción dentro del Gobierno.
La conexión con el caso Koldo
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga el caso, reveló que Aldama, junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, aseguraron un contrato de cinco millones de euros para la venta de mascarillas al Gobierno canario. Este documento también menciona que Torres podría haber estado involucrado en la trama, destacando una relación cercana entre ellos. Aldama, en una de las grabaciones presentadas, afirmó: «Torres nos debe una grandísima».
Reacciones del Gobierno
Tras estas declaraciones, Torres respondió a la prensa descalificando las afirmaciones de Aldama. Aseguró que nunca se llevó a cabo la reunión en el restaurante Jai Alai, donde supuestamente se discutieron estos asuntos. El ministro ha mantenido su inocencia, calificando las acusaciones como una “farsa” y enfatizando que Aldama no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones.
La situación legal de Aldama
Víctor de Aldama, que se encuentra bajo investigación en este caso, ha insinuado poseer pruebas que respaldan sus declaraciones. Sin embargo, fuentes jurídicas presentes en la audiencia han señalado que no se presentó documentación nueva durante su comparecencia. A pesar de esto, Aldama ha declarado estar dispuesto a colaborar con la justicia, afirmando haber respondido a todas las preguntas del juez, la fiscalía y los abogados de las partes implicadas.
Aldama ha estado en el centro de una serie de investigaciones relacionadas con la corrupción y el fraude, lo que ha llevado a su arresto en el pasado. Su confesión sobre las irregularidades en la compraventa de material sanitario le permitió obtener la libertad condicional, y ahora su testimonio es considerado fundamental para el avance de la causa.
Consecuencias y líneas de investigación
Las repercusiones de las declaraciones de Aldama son significativas. La Audiencia Nacional continúa indagando en el caso de la compra de mascarillas, además de explorar otras líneas de investigación relacionadas con el pago de sobornos a cambio de contratos públicos. Este escándalo ha puesto en tela de juicio la transparencia del Gobierno, generando un debate sobre la necesidad de una mayor rendición de cuentas en la administración pública.
Mientras tanto, la situación de Ángel Víctor Torres se complica. Con la presión mediática y la creciente atención pública sobre el caso, el ministro deberá enfrentar los desafíos legales y reputacionales que surgen de estas acusaciones. El futuro de su carrera política podría depender de la evolución de este caso y de la credibilidad de las afirmaciones de Aldama.




