Alicia Esparza revela ocho hábitos esenciales para eliminar el VPH y promover la salud integral de las mujeres.

Temas cubiertos
La ginecóloga Alicia Esparza ha puesto sobre la mesa un tema crucial para la salud femenina: la lucha contra el virus del papiloma humano (VPH). Este virus, que afecta a una gran parte de la población sexualmente activa, puede dar lugar a complicaciones serias si no se gestiona adecuadamente.
En un video informativo que ha alcanzado miles de visualizaciones, Esparza detalla ocho prácticas que pueden ser fundamentales para ayudar a que el VPH desaparezca más rápidamente.
Uno de los primeros consejos que la especialista ofrece es dejar de fumar.
Según diversos estudios, las mujeres que fuman tienen mayores dificultades para eliminar el virus y enfrentan un riesgo incrementado de desarrollar lesiones cervicales. Esto se debe a que el tabaco produce radicales libres que debilitan el sistema inmunológico en el cérvix, facilitando la persistencia del VPH.
Importancia del estilo de vida en la salud vaginal
El descanso también se presenta como un pilar esencial en la defensa contra el VPH. Esparza sugiere que las mujeres aseguren un sueño de entre siete y nueve horas cada noche, ya que un ritmo circadiano alterado puede comprometer la respuesta inmunitaria del cuerpo. De hecho, no descansar adecuadamente puede reducir la cantidad de células natural killer, cruciales para combatir infecciones virales.
El impacto del estrés en el sistema inmunológico
Otro factor a tener en cuenta es el estrés crónico. La doctora Esparza advierte que un nivel elevado y prolongado de tensión puede afectar la función de los linfocitos T, dificultando el reconocimiento y la eliminación de células infectadas. Investigaciones han mostrado una relación clara entre el estrés y la mayor persistencia del VPH, lo que destaca la necesidad de manejar adecuadamente las situaciones estresantes.
La nutrición también juega un papel clave en este proceso. Esparza recomienda una alimentación rica en frutas, verduras y antioxidantes. Nutrientes como las vitaminas A, C y E, así como los folatos y carotenoides, han sido vinculados a un mejor esclarecimiento del virus en diversas investigaciones. Estos componentes son fundamentales para reducir el daño celular y fortalecer las defensas del organismo.
Factores a evitar para una mejor salud vaginal
El consumo excesivo de alcohol es otro aspecto que debe ser vigilado con atención. Un alto consumo de bebidas alcohólicas puede alterar el microbioma vaginal y debilitar el sistema inmunológico. Según Esparza, el abuso de alcohol se relaciona con una inflamación sistémica y una disminución de los linfocitos, lo que propicia que las infecciones persistan más tiempo en el organismo.
La importancia de la prevención y el autocuidado
Aparte de los hábitos mencionados, mantener un control médico regular es fundamental. Aunque estas revisiones no eliminan el virus, son clave para detectar a tiempo cualquier lesión derivada del VPH y actuar de manera efectiva. Esparza hace un llamado a las mujeres para que no descuiden estas consultas.
Además, la ginecóloga sugiere que incluso las adultas consideren la posibilidad de vacunarse contra el VPH. Aunque esta vacuna no eliminará una infección ya existente, sí puede ofrecer protección frente a nuevas cepas del virus, disminuyendo así los riesgos futuros.
Finalmente, Esparza enfatiza la importancia de liberar a las mujeres de la carga de la culpa. El VPH es una infección común y se estima que aproximadamente el 80% de las personas sexualmente activas lo contraerán en algún momento de sus vidas. La culpa solo alimenta la ansiedad y el estrés, factores que pueden afectar la respuesta inmunológica. Es esencial entender que el objetivo es cuidar de la salud, no castigarla, y que conocer estos factores puede ayudar a las mujeres a afrontar el proceso con mayor tranquilidad.
Con un mensaje de apoyo, Esparza concluye su intervención, alentando a las mujeres a tomar medidas proactivas y recordando que, en la mayoría de los casos, el VPH puede desaparecer por sí solo con el tiempo, siempre que se cuiden de manera adecuada.




