Marc Murtra propone un futuro en el que Europa debe fortalecer su liderazgo tecnológico.

Temas cubiertos
Durante el XXIV Congreso de Directivos celebrado en Zaragoza, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, destacó la **imperiosa necesidad** de un rearme tecnológico en Europa. Este evento reunió a más de 1.200 líderes empresariales que reflexionaron sobre el presente y futuro de la tecnología en el continente.
Murtra subrayó que las empresas tecnológicas desempeñan un papel crucial en esta transformación, siempre que se actúe con eficacia y se mantenga una escala adecuada.
En su discurso, el directivo comparó el estado actual de la tecnología en Europa con el de Estados Unidos y China, señalando que el continente enfrenta un *retraso significativo* en el ámbito de la inteligencia artificial y otras innovaciones.
Según Murtra, Europa se encuentra “una o dos generaciones” atrás, lo que representa un desafío considerable para su futuro económico y tecnológico.
Construcción tecnológica en Europa
Murtra delineó su visión de un renacimiento tecnológico en Europa, que permita la creación de empresas de gran envergadura, conocidas como hiperescaladores, así como avances en ciberseguridad. A su juicio, es esencial que las grandes empresas de telecomunicaciones, como Telefónica, se consoliden y se preparen para asumir riesgos calculados. “Estamos bien posicionados”, afirmó Murtra, refiriéndose a la situación de Telefónica en este contexto crítico.
Desafíos administrativos en la Unión Europea
El presidente de Telefónica también abordó uno de los obstáculos más significativos en este proceso: las inercias administrativas complejas que caracterizan a la Unión Europea. Murtra argumentó que estas complicaciones deben ser superadas y simplificadas para facilitar el progreso tecnológico. “Durante las últimas dos décadas, hemos priorizado los derechos individuales, pero ahora es el momento de enfocarnos en la construcción de tecnología”, agregó.
En este sentido, Murtra considera que la tecnología no solo es un motor de productividad, sino también una fuente de libertad individual. El desafío ahora es equilibrar estos derechos con la necesidad de avanzar en la innovación.
Importancia de la ciberseguridad
La ciberseguridad fue otro de los puntos destacados por Murtra, quien la describió como una “hermana gemela de la ciberdefensa”. En su opinión, este aspecto es crucial para el futuro de la tecnología y representa una oportunidad significativa para las empresas de telecomunicaciones en Europa. La ciberseguridad debe ser vista no solo como un servicio adicional, sino como un componente esencial de la infraestructura tecnológica del continente.
Murtra concluyó su intervención subrayando que estamos en medio de una revolución tecnológica que, aunque ofrece múltiples oportunidades, también conlleva riesgos. Por lo tanto, es vital que Europa no solo se adapte a estos cambios, sino que también se posicione como un líder en innovación. “La ciberseguridad debe ser nuestra prioridad, un buen punto de partida para cualquier empresa tecnológica que desee tener éxito en este nuevo entorno”, afirmó con determinación.
La visión de Marc Murtra para el futuro tecnológico de Europa es clara: la consolidación, la eliminación de barreras burocráticas y la inversión en ciberseguridad son pasos fundamentales para garantizar un lugar competitivo en el panorama global. A medida que el continente enfrenta desafíos sin precedentes, la capacidad de las empresas tecnológicas de adaptarse y liderar será esencial para un futuro próspero.




