×

Feijóo solicita apoyo de la patronal catalana para impulsar la moción de censura

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hace un llamado al sector empresarial catalán para que respalde la moción de censura y exija la convocatoria de elecciones anticipadas.

En un evento reciente celebrado en Foment del Treball, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dirigió un mensaje a la comunidad empresarial catalana. Su objetivo fue claro: convencer a los partidos Junts y ERC para que respalden una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Feijóo sostuvo que esta acción tiene como única finalidad dar voz a la ciudadanía, en un momento en que, a su juicio, la administración actual adolece de legitimidad.

A pesar de haber reducido sus alusiones a la moción en tiempos recientes, la actual coyuntura política, marcada por la detención del exministro José Luis Ábalos y la falta de consenso para aprobar el techo de gasto, llevó a Alberto Núñez Feijóo a ser más explícito.

Durante su intervención, el líder del PP afirmó que en la sala de Foment había numerosos asistentes que habían votado a Junts y ERC, pero que probablemente no comparten la dirección actual del Gobierno.

Un cambio de rumbo necesario

Feijóo inició su discurso subrayando la urgencia de un cambio en el rumbo político de España. Acompañado por destacados líderes del PP en Cataluña, hizo hincapié en que la legislatura actual está estancada y que las políticas del Gobierno no están dando resultados. Según su perspectiva, la reciente negativa a aprobar el techo de gasto es un claro reflejo de una crisis que impacta no solo en las cuentas del Estado, sino también en la estabilidad económica del país.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dedicó parte de su intervención a criticar la situación judicial del Gobierno. Sostuvo que la corrupción ha penetrado en las instituciones del país. En sus declaraciones, mencionó a José Luis Ábalos, uno de los principales arquitectos del sanchismo, quien ahora se asocia con un periodo de crisis y prisión. Este hecho, según Feijóo, evidencia un vínculo entre aquellos que están tras las rejas y quienes ocupan la Moncloa.

Involucrar a los empresarios en la política

Durante su discurso, Feijóo hizo un llamado directo a los empresarios presentes, instándolos a actuar como intermediarios en la política. Les solicitó que influyeran en las decisiones de Junts y ERC, subrayando que lo que realmente necesita son los votos necesarios para llevar a cabo la moción de censura. Aseguró que su compromiso se centra exclusivamente en la convocatoria de elecciones, sin entrar en negociaciones que impliquen concesiones al independentismo.

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, destacó la relevancia de la clase media en España, subrayando que es esencial recuperar su bienestar y estabilidad. Criticó las políticas fiscales actuales, las cuales considera excesivamente gravosas, y propuso un enfoque que fomente el trabajo y la inversión en lugar de desincentivarlos.

Desafíos de la ciudadanía y propuestas del PP

Más allá de la moción de censura, Feijóo abordó otros desafíos que afectan a los ciudadanos. Mencionó la crisis de vivienda, el aumento del costo de vida y la creciente inseguridad en ciudades como Barcelona. Afirmó que actualmente se registra un delito cada tres minutos, situando a la ciudad entre las más inseguras de Europa. En su opinión, es crucial visibilizar estas problemáticas y buscar soluciones efectivas.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó diversas propuestas que su partido ha impulsado en el Senado. Según él, estas iniciativas han sido bloqueadas en el Congreso. Entre las propuestas se encuentran reformas en la legislación sobre vivienda y una reducción de impuestos. Feijóo considera que estas medidas son esenciales para mejorar la situación económica del país.

Feijóo se posiciona como un candidato a la presidencia que busca un cambio profundo en la política española. Apela a la colaboración de los empresarios y a la participación activa de los ciudadanos. Su objetivo es alcanzar un futuro más estable y próspero para todos.


Contacto:
Elena Marchetti

Ex chef estrella Michelin, cerró su restaurante para dedicarse al food writing. Combina técnica culinaria y storytelling.

Lea También