Descubre cómo los frentes fríos y las lluvias intensas transforman drásticamente el clima.

Temas cubiertos
Después de unos días de clima templado, España se prepara para un drástico cambio en las condiciones meteorológicas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este fin de semana se caracterizará por el descenso de las temperaturas, un aumento significativo de la nubosidad y la llegada de lluvias en varias áreas del país.
Este fenómeno comenzará a sentirse desde el viernes, cuando un amanecer helador recordará a muchos que el invierno está a la vuelta de la esquina.
Las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -2 ºC en provincias como Albacete, León o Valladolid.
Este cambio en el patrón atmosférico se implementará a partir del sábado. Por lo tanto, es esencial estar preparado para el frío que se avecina.
Pronóstico detallado para el fin de semana
El viernes, la estabilidad climática que ha predominado durante la semana comenzará a desvanecerse. Aunque el día puede comenzar con cielos despejados en gran parte del territorio, el extremo norte del país experimentará la llegada de un flujo húmedo que traerá cielo nublado y la posibilidad de lloviznas, especialmente en el oeste de Galicia. Las nieblas matinales también afectarán los valles de Galicia y otras áreas del interior peninsular, pero se espera que se disipen a medida que avance el día.
Condiciones climáticas del sábado y domingo
El sábado marcará el inicio de un cambio más notorio, con la llegada de una masa de aire atlántico que traerá varios frentes a la península. Galicia se convertirá en el epicentro de un temporal con lluvias persistentes que podrían ser intensas en las provincias occidentales. A medida que la lluvia se extienda hacia Asturias, Cantabria y partes de Castilla y León, se espera que la intensidad disminuya hacia el este.
En el resto del interior, la mañana comenzará tranquila, pero la nubosidad aumentará por la tarde. No se descarta que algunas precipitaciones débiles se registren en el norte de Castilla-La Mancha. En las montañas del norte, la nieve podría regresar a altitudes entre los 1.200 y 1.600 metros.
Impacto en otras regiones
Las Islas Baleares experimentarán la presencia de nubes altas que, sin embargo, no generarán lluvias significativas. Por otro lado, el archipiélago canario tendrá un patrón similar, con posibilidad de chubascos ocasionales en el norte de las islas montañosas, mientras que el resto del archipiélago disfrutará de un clima más estable.
El domingo, el frente de mal tiempo continuará su trayectoria hacia el Mediterráneo central, dejando un panorama agitado en muchas regiones. Las áreas del este peninsular, así como Baleares y Melilla, tendrán mayor probabilidad de lluvias y tormentas que podrían ser fuertes y acompañadas de granizo en los lugares con mayor inestabilidad.
Temperaturas y nevada
A medida que las precipitaciones se extiendan a lo largo del día, se espera que las temperaturas caigan nuevamente, con la cota de nieve descendiendo entre 1.000 y 1.200 metros en el norte, mientras que en las sierras del sureste podrá situarse entre los 1.600 y 1.800 metros. Durante la tarde del domingo, se prevé que la intensidad de las lluvias disminuya, salvo en el Cantábrico oriental donde podrían acumularse cantidades significativas.
El cambio meteorológico traerá un fin de semana marcado por el frío, la lluvia y las nevadas en diversas partes de España. La Aemet ha emitido alertas para prepararse adecuadamente ante estos cambios, que son típicos de la transición a la temporada invernal.




