El incremento de infracciones laborales en Cataluña refleja una preocupante tendencia en el cumplimiento de normativas.

Temas cubiertos
Un panorama preocupante en el ámbito laboral
El año pasado, la Inspección de Trabajo de Cataluña impuso sanciones por un total de 49,4 millones de euros, marcando un incremento del 7,7% en comparación con el año anterior.
Esta cifra no solo representa un récord absoluto, sino que también pone de manifiesto una tendencia alarmante en el cumplimiento de las normativas laborales en la región. En total, se detectaron 13.265 infracciones, lo que también se traduce en un máximo histórico.
Infracciones más comunes y sectores afectados
Entre las infracciones más comunes, se destacan los incumplimientos relacionados con la jornada laboral y los permisos de trabajo. En particular, se registraron 2.399 expedientes por incumplimiento de tiempo de trabajo, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior. Este tipo de infracciones se traduce en un volumen total de 3,6 millones de euros en sanciones. Las causas más frecuentes incluyen la falta de contabilización de horas extraordinarias y el incumplimiento del registro de jornadas.
Colaboración con fuerzas de seguridad
La Inspección de Trabajo ha intensificado sus actuaciones conjuntas con los cuerpos y fuerzas de seguridad, resultando en 1.265 infracciones adicionales, lo que representa un crecimiento del 82,5%. Estas infracciones están principalmente relacionadas con la falta de permisos de trabajo y el incumplimiento de las normativas de alta en la Seguridad Social. El importe total de estas sanciones ascendió a 9,38 millones de euros.
Investigaciones de accidentes laborales
Otro aspecto relevante de la labor de la Inspección de Trabajo es la investigación de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se detectaron 1.949 infracciones en este ámbito, lo que supone un aumento del 12,6%. Las sanciones en este contexto se sitúan en 9,27 millones de euros, abarcando desde accidentes mortales hasta leves, así como la determinación de contingencias.
Un aumento en la actividad de inspección
En total, la Inspección de Trabajo abrió 33.392 expedientes finalizados, lo que representa un crecimiento del 4,6%. De estos, aproximadamente dos tercios resultaron en requerimientos de mejora. Los sectores económicos más afectados por las infracciones incluyen la industria manufacturera, la construcción, el comercio al por mayor y al detalle, así como la hostelería.
Recursos humanos en la Inspección de Trabajo
La Inspección de Trabajo de Cataluña cuenta con una plantilla de 192 trabajadores, que se enfocan en relaciones laborales, seguridad y salud, así como en operaciones y extranjería. Además, el organismo dependiente del Gobierno tiene 116 empleados dedicados principalmente a la Seguridad Social. A pesar de estos recursos, Cataluña presenta un inspector laboral por cada 10.000 ciudadanos, cifra que supera la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sugiere un inspector por cada 7.000 ciudadanos.