La plataforma lanza 148 nuevos cursos utilizando inteligencia artificial generativa.

Temas cubiertos
Duolingo y su apuesta por la inteligencia artificial
Duolingo, la popular plataforma de aprendizaje de idiomas, ha sido reconocida como la mejor aplicación del año por Apple. Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que la compañía ha decidido integrar la inteligencia artificial generativa en su modelo educativo.
Con esta innovación, Duolingo está lanzando 148 nuevos cursos que permitirán a los usuarios aprender idiomas como japonés, coreano y chino, ampliando así su oferta para hablantes no angloparlantes.
Expansión de la oferta educativa
Los nuevos cursos están diseñados principalmente para niveles básicos, lo que significa que tanto los hablantes de español y portugués como aquellos que dominan lenguas asiáticas podrán acceder a un aprendizaje más diversificado.
La empresa ha declarado que, gracias a su política de ‘IA First’, han logrado una expansión de contenidos sin precedentes. Luis von Ahn, cofundador y CEO de Duolingo, mencionó que el desarrollo de los primeros 100 cursos tomó alrededor de 12 años, mientras que ahora, con la ayuda de la inteligencia artificial, pueden crear contenido nuevo a una velocidad y escala nunca antes vistas.
Reacciones de los usuarios ante los cambios
A pesar de los avances, la transición hacia un modelo más centrado en la inteligencia artificial no ha estado exenta de críticas. Algunos usuarios han expresado su descontento, señalando que la calidad del contenido ha disminuido. Comentarios en redes sociales reflejan una creciente frustración, con usuarios que amenazan con cancelar sus suscripciones debido a lo que consideran una preferencia por la cantidad sobre la calidad. Un usuario en LinkedIn comentó: “Los ejercicios de escritura y habla marcan mis respuestas como incorrectas cuando antes no lo hacían”.
Compromiso con la calidad del contenido
A pesar de las críticas, un portavoz de Duolingo ha asegurado que los contratistas humanos siguen participando en la creación de contenido, especialmente en áreas que requieren especialización lingüística. La empresa afirma que todos los materiales, ya sean generados por humanos o por inteligencia artificial, son rigurosamente probados antes de ser lanzados. Sin embargo, la percepción de los usuarios sobre la calidad del aprendizaje sigue siendo un tema delicado, y la compañía deberá encontrar un equilibrio entre innovación y satisfacción del cliente.