×

Innovación en refrigeración sostenible para trabajadores expuestos al calor

Con soluciones innovadoras, LiveFresh busca mejorar las condiciones laborales en climas extremos.

Sistema de refrigeración sostenible para el calor laboral
Innovaciones en refrigeración para proteger a los trabajadores del calor extremo.

La necesidad de soluciones de refrigeración

En un mundo donde las temperaturas siguen en aumento debido al cambio climático, la necesidad de soluciones efectivas de refrigeración se vuelve cada vez más urgente. Trabajadores en sectores como la cocina, la industria térmica y el transporte de productos refrigerados son particularmente vulnerables a las altas temperaturas.

En este contexto, surge LiveFresh, una startup innovadora que ha desarrollado tecnologías para proporcionar frío de manera sostenida y sostenible.

El origen de LiveFresh

LiveFresh fue fundada en 2022 por un grupo de emprendedores liderados por Chema Chaqués, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en la creación de startups.

La idea de esta empresa nació hace 15 años, cuando el equipo comenzó a investigar soluciones de refrigeración ante el creciente problema del calor extremo. Tras años de desarrollo, lograron patentar dos tecnologías innovadoras que ahora están listas para ser implementadas en el mercado.

Desarrollo y financiación

La creación de LiveFresh no ha sido un camino fácil. Chaqués describe este proyecto como el más complejo que ha enfrentado en su carrera. La startup ha invertido tres millones de euros en la construcción de una fábrica de 555 m² en Castellbisbal, Barcelona, que se espera esté operativa a finales de 2024. Actualmente, están optimizando procesos y cerrando una ronda de financiación de un millón de euros con inversores de Esade BAN, lo que les permitirá impulsar su lanzamiento al mercado.

Soluciones innovadoras para el bienestar térmico

Desde sus instalaciones, LiveFresh fabrica placas de frío utilizando tecnologías propias que ofrecen soluciones sostenibles y fáciles de usar. Estas innovaciones están diseñadas para integrarse en el vestuario de los trabajadores, así como en cascos y dispositivos electrónicos, garantizando un bienestar térmico sostenido incluso en condiciones de calor extremo. La startup ya ha despertado el interés de países en Oriente Medio, lo que refleja su clara vocación internacional.

Lea También