El TecnoCampus de Mataró acoge la STEAM Party, un evento que fomenta la innovación y la tecnología entre estudiantes.

Temas cubiertos
Un evento consolidado en el calendario educativo
La STEAM Party 2025 se llevará a cabo el 16 de mayo en el TecnoCampus de Mataró, un evento que se ha convertido en un referente en el ámbito educativo y tecnológico del Maresme.
Este año, la jornada está diseñada especialmente para estudiantes y docentes de primaria y secundaria, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes.
Actividades innovadoras para todos los públicos
Desde las 10 h hasta las 12 h, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de proyectos STEAM elaborados por alumnos de diferentes centros educativos de Mataró.
Este año, los proyectos se centran en una pregunta fundamental: ¿cómo utilizar la tecnología para resolver problemas del entorno? Además, se incluirá una zona de retos tecnológicos, donde los participantes podrán poner a prueba su ingenio con propuestas prácticas. También habrá un Marketplace que presentará innovaciones como impresión 3D, robótica, videojuegos y vehículos eléctricos.
Charlas y competiciones que inspiran
Uno de los momentos más esperados será la charla del equipo Wheel of Games, compuesto por estudiantes del doble grado en Diseño y Producción de Videojuegos e Ingeniería Informática. Presentarán PAIN-T, un videojuego desarrollado en el aula que ha sido seleccionado para el programa de incubación profesional GameBCN. Esta charla ofrecerá a los estudiantes más jóvenes la oportunidad de conectar con universitarios que están a punto de iniciar su carrera profesional.
Por la tarde, se llevará a cabo la competición de robótica Apertix, que anteriormente se conocía como Robocat. Esta competición, que se desarrollará de h a h, se centrará en el tratamiento de aguas fluviales y estará abierta a todos los asistentes de la STEAM Party.
Conferencias de divulgación científica
Para cerrar la jornada, se ofrecerán dos conferencias dirigidas a docentes. A las h, el Dr. Carles Paul hablará sobre energía nuclear, desmitificando conceptos erróneos y analizando los retos futuros de esta fuente de energía. A continuación, a las h, el Dr. Xavier Font abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación, explicando cómo esta tecnología está transformando la enseñanza y el aprendizaje.
La STEAM Party 2025 se presenta como una plataforma única para compartir conocimientos, fomentar la innovación y conectar el mundo educativo con el tecnológico. La entrada es gratuita, aunque algunas actividades requieren inscripción previa, lo que garantiza una experiencia enriquecedora para todos los participantes.