×

La CNMC investiga el apagón eléctrico y sus implicaciones en varios sectores

La presidenta de la CNMC detalla la investigación sobre el apagón eléctrico y sus consecuencias

Immagine che illustra l'indagine della CNMC sul blackout elettrico
Scopri come la CNMC sta analizzando le conseguenze del blackout elettrico.

La CNMC y su papel en la investigación del apagón eléctrico

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), bajo la dirección de su presidenta Cani Fernández, ha iniciado una investigación exhaustiva sobre el apagón eléctrico que tuvo lugar el pasado 28 de abril.

Este incidente no solo afectó a la red eléctrica, sino que también tuvo repercusiones en otros sectores, como las telecomunicaciones y el transporte ferroviario. La presidenta compareció ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar los objetivos y el alcance de esta investigación.

Objetivos de la investigación

Fernández ha subrayado que el propósito principal de la investigación es esclarecer las causas del apagón y depurar responsabilidades. La CNMC se centrará en los aspectos técnicos del fallo y en la respuesta de las compañías eléctricas implicadas. “Nuestro objetivo es analizar en profundidad lo sucedido, identificar posibles fallos en la gestión y garantizar que se adopten las medidas necesarias para evitar que un incidente de esta magnitud vuelva a repetirse”, afirmó la presidenta. La CNMC tiene la potestad de imponer sanciones que podrían alcanzar hasta los 60 millones de euros, en caso de detectar infracciones a la normativa vigente.

Coordinación con otras instituciones

La presidenta de la CNMC también destacó que la investigación se está llevando a cabo de manera coordinada, pero independiente, respecto a otras indagaciones abiertas por instituciones nacionales y europeas. Esto es fundamental para asegurar que se obtenga una visión completa y objetiva de lo ocurrido. La CNMC se compromete a trabajar en conjunto con otras entidades, pero manteniendo su autonomía para garantizar la transparencia y la eficacia del proceso.

Plazos y sanciones potenciales

El informe preliminar de la CNMC se espera que esté listo en un plazo máximo de seis meses. Fernández ha manifestado su disposición a comparecer nuevamente en el Congreso para presentar las conclusiones de la investigación si así se le solicita. Además, ha advertido que, en caso de detectar negligencias o incumplimientos, la CNMC podría imponer multas de hasta el 10% de la facturación anual de las empresas implicadas, lo que podría suponer sanciones significativas. “No dudaremos en aplicar todo el peso de la ley si se confirma que hubo actuaciones contrarias al interés general o a la normativa vigente”, concluyó.

Lea También