×

Telefónica refuerza su estrategia con la venta de su negocio en Uruguay

La venta del negocio uruguayo a Millicom marca un cambio en la estrategia de Telefónica.

Logo di Telefónica con sfondo dell'Uruguay
Telefónica rafforza la sua strategia con la vendita in Uruguay.

Telefónica y su estrategia de desinversión

Telefónica, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en el mundo, ha dado un paso significativo en su estrategia de desinversión al anunciar la venta de su negocio en Uruguay.

Este movimiento, que se enmarca dentro de un plan más amplio de la compañía para reducir su exposición en mercados no estratégicos, se ha concretado con la venta del 100% de su filial a Millicom Spain por un total de 440 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 389 millones de euros.

Detalles de la operación

A diferencia de otras transacciones recientes en la región, como las realizadas en Argentina y Chile, esta venta está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes. La decisión de vender su negocio en Uruguay refleja la intención de Telefónica de concentrarse en mercados que considera más estratégicos. Según Marc Murtra, presidente de la compañía, “el capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos”. Esta declaración resalta la necesidad de la empresa de optimizar su cartera y enfocarse en áreas donde puede obtener un mayor retorno de inversión.

Impacto en el mercado latinoamericano

La venta de la filial uruguaya es parte de un patrón más amplio que ha visto a Telefónica deshacerse de activos en América Latina. En febrero de este año, la compañía cerró la venta de su filial en Argentina a Telecom Argentina por 1.190 millones de euros. Además, en abril, se desprendió de su subsidiaria en Perú por una suma considerablemente menor, de apenas 900.000 euros, debido a que esta última se encontraba en concurso de acreedores y acumulaba una deuda significativa.

El futuro de Telefónica en Europa

Con la progresiva retirada de mercados latinoamericanos, Telefónica busca consolidar su presencia en Europa, donde se encuentran tres de sus cuatro principales mercados: España, Alemania y Reino Unido. Esta estrategia de consolidación es crucial para la compañía, ya que le permite concentrar recursos y esfuerzos en áreas donde tiene una mayor influencia y potencial de crecimiento. La venta de su negocio en Uruguay, por lo tanto, no solo representa un cambio en su estructura de mercado, sino también una oportunidad para fortalecer su posición en el competitivo panorama europeo.

Lea También