×

La Comisión Europea tiene un ojo puesto en Google: ¿prácticas monopolísticas con Android?

No es la primera vez que asistimos a una noticia de este tipo, ni va a ser la última. Estamos acostumbrados a las demandas por patentes, pero las grandes compañías también se pasean, de vez en cuando, por la acera de las “acusaciones por competencia ilícita”.

Cuando a una le va muy bien y se come prácticamente toda la cuota de mercado, no es de extrañar que sus rivales la miren con ojos caprichosos y decidan que algo no se está haciendo de forma legal. Es el caso de algunas como Microsoft y Nokia, que se quejan frente al éxito de Google.

Bien es sabido que, en cuanto a sistema operativo móvil se refiere, Android es ahora mismo el más usado en todo el mundo. En España, por ejemplo, suponen más del 90% de smartphones que se venden. Ante este panorama, las quejas de sus competidoras han llegado hasta la Comisión Europea, a la que se pide que investigue a Google por prácticas monopolísticas. Así pues, es muy posible que próximamente nos lleguen noticias al respecto de si ha habido acciones para evitar la sana competencia. Se apunta a muchos factores que Android posee por ser propios de un software Open Source. Las licencias son muy baratas o prácticamente regaladas, y las desarrolladoras de aplicaciones pueden obtener el código y modificarlo si lo necesitan. Esto hace que los fabricantes vean mejor oportunidad de negocio en la plataforma de Google, que le otorgan una clara ventaja frente a otros sistemas como iOS o Windows Mobile. ¿Es esto injusto? ¿O, simplemente, es hacerlo bien? Esto lo tendrá que decidir la Comisión Europea durante su investigación. Os mantendremos informados.Vía

Lea También

Guía para limpiar tu ordenador sin esfuerzo
Ciencia y Tecnología

Tips to clean up Mac automatically

1 agosto, 2025
Con el paso del tiempo, incluso los ordenadores más potentes pueden volverse lentos, y los Mac no son la excepción.