×

La CNMV abre expediente a X por publicidad engañosa y fraudes financieros

La Comisión Nacional del Mercado de Valores investiga a X por su inacción ante fraudes.

Logo de la CNMV con advertencia sobre fraudes financieros
La CNMV investiga a X por publicidad engañosa y fraudes.

La CNMV toma medidas contra la red social X

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido abrir un expediente sancionador a la red social X, anteriormente conocida como Twitter, debido a la proliferación de anuncios engañosos que utilizan la imagen de personajes famosos y noticias falsas para promocionar productos de inversión.

Esta acción se produce tras la inacción de la plataforma ante múltiples denuncias sobre la falta de regulación y supervisión en los anuncios publicados.

La gravedad de los anuncios engañosos

La CNMV ha señalado que existen indicios de conductas tipificadas como “muy graves” en relación con los anuncios que han aparecido en X.

En particular, se han detectado publicaciones que asocian la imagen de actores reconocidos, como Antonio Resines y Martiño Rivas, a productos de inversión que no están registrados ante el organismo regulador. Además, se ha utilizado la imagen de la propia CNMV y cabeceras de medios de comunicación para falsificar noticias, lo que agrava aún más la situación.

Posibles sanciones y consecuencias

La ley del mercado de valores establece sanciones severas para conductas muy graves, que pueden alcanzar hasta 10 millones de euros o el 5% de los ingresos de la empresa sancionada, eligiendo la cifra más alta. Desde la adquisición de Twitter por Elon Musk, la plataforma no ha presentado cuentas anuales en España, lo que ha generado preocupación entre los reguladores. La CNMV considera que se ha producido una infracción continuada muy grave, especialmente en relación con la publicación de anuncios de servicios de inversión sin las comprobaciones necesarias.

El impacto del fraude financiero en la opinión pública

El supervisor ha destacado la creciente preocupación por el fraude financiero en el contexto actual, donde la plataforma X ha sido utilizada para articular estafas que implican el uso indebido de la imagen de personajes públicos. Estos anuncios fraudulentos han simulado noticias donde se afirmaba que estos personajes habían obtenido altas rentabilidades mediante aplicaciones de inversión no autorizadas. La CNMV advierte que es crucial tomar medidas para proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado.

Lea También