×

Endesa reporta un crecimiento del 99,7% en beneficios en 2025

La compañía destaca un aumento significativo en la demanda eléctrica y en su margen de gas.

Grafico che mostra il 99,7% di crescita dei benefici di Endesa
Endesa registra un incredibile aumento del 99,7% nei benefici nel 2025.

Resultados financieros destacados

Endesa ha presentado resultados financieros impresionantes para el primer trimestre de 2025, con un beneficio neto que alcanzó los 583 millones de euros, lo que representa un asombroso crecimiento del 99,7% en comparación con los 292 millones del mismo periodo del año anterior.

Este notable aumento se atribuye principalmente al buen comportamiento del margen en el negocio de gas y a la eliminación de la tasa extraordinaria del 1,2%.

Crecimiento en la demanda eléctrica

La compañía ha observado un crecimiento sostenido en la demanda eléctrica, con un incremento del 2,9% en las zonas de distribución de Endesa en la Península y un 2,5% a nivel nacional.

Este aumento en la demanda se ha visto acompañado por un margen unitario eléctrico que se situó en 54 euros por megavatio hora (MWh), alineándose con las expectativas de la compañía para el año.

Estrategias de inversión y sostenibilidad

Endesa ha seguido una estrategia de gestión eficiente de sus inversiones, destacando la finalización de la compra de 626 MW de capacidad hidroeléctrica y la venta de un 49,9% de un segundo bloque de activos solares en funcionamiento en España. Además, la compañía ha lanzado un programa de recompra de acciones propias que podría alcanzar los 2.000 millones de euros. La generación de caja se mantuvo robusta, alcanzando los 1.200 millones, lo que respalda la sostenibilidad de sus principales magnitudes financieras.

Perspectivas futuras y desafíos

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha enfatizado la importancia de garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la competitividad del sistema. La recuperación de la demanda presenta una oportunidad única para reindustrializar el país, pero esto requiere inversiones significativas y una revisión de la fiscalidad de la energía nuclear para asegurar su viabilidad económica en los próximos años.

Lea También