Una fuga de amoníaco provoca la evacuación de cientos de trabajadores en Zaragoza

Temas cubiertos
Fuga de amoníaco en la empresa Profand
Este miércoles, una fuga de amoníaco en la empresa Profand, situada en la Plataforma Logística Plaza de Zaragoza, ha generado una situación de emergencia que obligó a evacuar a cientos de trabajadores.
La alarma se activó a las horas, momento en el que la empresa tomó la decisión de evacuar a sus 800 empleados, anticipándose a la llegada de los servicios de emergencia.
Movilización de servicios de emergencia
La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial.
Nueve dotaciones de bomberos, junto con la Policía Local y la Guardia Civil, se movilizaron hacia la zona afectada. Además, se desplegaron equipos especializados para gestionar la situación. Durante el incidente, dos personas requirieron atención médica debido a intoxicación, lo que subraya la gravedad del escape.
Detalles del incidente
La fuga se localizó en un depósito de 5.000 litros de amoníaco, ubicado en el cuarto de frío de máquinas de la planta. Según fuentes de los bomberos, se estima que se habrían vertido alrededor de 400 litros de amoníaco. Afortunadamente, las labores de control se centraron en el interior de las instalaciones, evitando que el gas tóxico se dispersara al exterior.
Medidas de seguridad y resultados de las mediciones
Las autoridades trabajaron intensamente para neutralizar el escape, logrando contener la situación antes de las horas. Hacia las , algunos responsables de la empresa comenzaron a informar a los trabajadores que podían abandonar la zona de seguridad. El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de sus redes sociales, comunicó que las mediciones de sustancias tóxicas en las inmediaciones de la fábrica resultaron negativas, asegurando que «el aire está limpio y no hay riesgo para la salud».
Reflexiones sobre la seguridad industrial
Este incidente pone de relieve la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos en las instalaciones industriales. La rápida evacuación y la respuesta efectiva de los servicios de emergencia son fundamentales para minimizar los riesgos en situaciones de crisis. Las empresas deben invertir en formación y en sistemas de alerta temprana para proteger a sus empleados y garantizar un entorno laboral seguro.