La Audiencia Provincial de Valencia desestima recursos sobre el incendio en Campanar.

Temas cubiertos
Contexto del incendio en Campanar
El trágico incendio que tuvo lugar el 22 de febrero de 2024 en un edificio del barrio de Campanar, Valencia, dejó un saldo devastador de diez vidas perdidas. Este suceso ha generado una serie de investigaciones y apelaciones judiciales que han captado la atención de la comunidad y de los medios de comunicación.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha tomado decisiones recientes que han impactado el curso de la investigación, desestimando varios recursos de apelación presentados por acusaciones particulares.
Decisiones judiciales y su justificación
En sus recientes resoluciones, la Audiencia ha rechazado investigar al representante legal de la empresa que fabricó el revestimiento de la fachada del edificio.
Según el tribunal, se ha demostrado que la construcción del inmueble cumplía con la legalidad vigente en el momento de su edificación. Esta conclusión se basa en las declaraciones de varios arquitectos que participaron en el proyecto, quienes confirmaron que el material utilizado estaba autorizado para su uso en la fachada. La Audiencia argumenta que no puede existir responsabilidad penal por la supuesta ocultación de un riesgo si dicho riesgo estaba legalmente admitido.
Rechazo a nuevas diligencias
Además, el tribunal ha denegado otras solicitudes de prueba, incluyendo la declaración de todos los bomberos que intervinieron en el incendio, considerándola innecesaria y redundante. Ya han testificado tres bomberos que llegaron en los primeros vehículos y participaron directamente en la extinción del fuego. La Audiencia sostiene que las circunstancias de la intervención de los bomberos ya han sido suficientemente esclarecidas, lo que refuerza la decisión de no ampliar las diligencias en este sentido.
Impacto en la comunidad y el futuro de la investigación
La decisión de la Audiencia ha generado reacciones diversas en la comunidad, especialmente entre las familias de las víctimas, quienes buscan respuestas y justicia tras esta tragedia. La falta de nuevas diligencias podría ser vista como un obstáculo en la búsqueda de la verdad sobre las causas del incendio. Sin embargo, el tribunal ha dejado claro que su objetivo es garantizar un proceso judicial justo y eficiente, evitando la dilatación innecesaria de la investigación.