Wout van Aert habla sobre el peligroso sabotaje en la sexta etapa del Giro.

Temas cubiertos
Un día caótico en el Giro de Italia
La sexta etapa del Giro de Italia 2025 no solo fue recordada por la intensa competencia entre los ciclistas, sino también por un incidente alarmante que puso en riesgo la seguridad de los corredores.
En el kilómetro final, dos manifestantes irrumpieron en la carrera con la intención de sabotear al equipo Israel – Premier Tech. Este acto de protesta generó una situación caótica que sorprendió a los ciclistas y a los espectadores.
La reacción de Wout van Aert
Wout van Aert, uno de los ciclistas más destacados de la competición, compartió su experiencia tras el incidente. Aunque no presenció el momento en vivo, se mostró impactado al ver las imágenes posteriormente. «El pelotón hizo de repente unos movimientos extraños de izquierda a derecha. Pero no sabía por qué», comentó el belga. La preocupación por la seguridad de los ciclistas es un tema recurrente en el mundo del ciclismo, y este evento ha reavivado el debate sobre la protección de los deportistas durante las competiciones.
La necesidad de medidas de seguridad
Van Aert también reflexionó sobre la falta de medidas adecuadas para prevenir este tipo de situaciones. «En una gran ciudad como Nápoles, habría que poner vallas por todas partes», sugirió. Sin embargo, reconoció que la presencia de la policía no siempre es suficiente para disuadir a los manifestantes. «A esa gente no la disuade un motorista de la policía circulando 100 metros por delante del pelotón», añadió. Este comentario resalta la necesidad urgente de implementar protocolos de seguridad más estrictos en eventos deportivos de gran magnitud.
Un llamado a la acción
El ciclista concluyó su declaración expresando su deseo de que las autoridades tomen medidas contra los manifestantes. «Espero que detengan a estas personas y que entren en razón. Nosotros, los ciclistas, solo podemos condenar este comportamiento», afirmó. Este incidente no solo pone de relieve los riesgos que enfrentan los ciclistas en las competiciones, sino que también plantea preguntas sobre la responsabilidad de los organizadores para garantizar un entorno seguro para todos los participantes.