La Policía Nacional detiene a 19 personas y confisca 59 kilos de cocaína en una operación histórica.

Temas cubiertos
Operación ‘Churruca’: un hito en la lucha contra el narcotráfico
La Policía Nacional ha llevado a cabo una de las operaciones más significativas en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Valladolid. La operación, conocida como ‘Churruca’, ha resultado en la detención de 19 individuos, presuntos miembros de una red dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales.
Este golpe se produce tras un exhaustivo trabajo de investigación que comenzó en julio del año pasado, y que ha permitido desmantelar una organización criminal con ramificaciones en varias provincias.
Incautaciones y modus operandi de la organización
Durante la operación, las autoridades han confiscado 59 kilos de cocaína de alta pureza, valorados en aproximadamente 3,5 millones de euros, así como 22 vehículos de lujo, armas y munición.
La organización utilizaba un sofisticado ‘modus operandi’ que incluía el uso de convoyes de vehículos para transportar la droga, con un coche de reconocimiento que buscaba detectar controles policiales y otros vehículos diseñados para ocultar la sustancia ilícita.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado que esta red adquiría la droga en Galicia para su posterior distribución en Valladolid y Asturias. Además, el blanqueo de capitales se realizaba a través de negocios aparentemente legítimos, como un restaurante que ya ha cerrado, lo que complicaba la detección de sus actividades delictivas.
Impacto de la operación en la comunidad
El jefe superior de Policía en Castilla y León, Juan Carlos Hernández, ha calificado esta operación como un éxito rotundo en la lucha contra el narcotráfico, no solo a nivel local, sino también nacional. La intervención ha permitido no solo la detención de los principales actores de la red, sino también la incautación de un alijo de drogas que marca un récord en la región. La operación ha sido llevada a cabo con un enfoque en la seguridad de los ciudadanos, estableciendo perímetros de seguridad para minimizar riesgos durante las detenciones.
A medida que la investigación avanza, se espera que se revelen más detalles sobre la estructura de la organización y sus métodos de operación. Las autoridades continúan trabajando en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera para desentrañar todos los aspectos del blanqueo de capitales asociado a esta red criminal.