×

Homenaje a los agentes caídos en Barbate y la lucha por la justicia

Familiares de los guardias civiles fallecidos piden justicia y mejoras en la seguridad

Cerimonia in memoria degli agenti caduti a Barbate
Un tributo emozionante agli agenti caduti e alla loro lotta per la giustizia.

Un homenaje conmovedor en Barbate

El reciente homenaje a Miguel Ángel González y David Pérez, los agentes de la Guardia Civil que perdieron la vida tras ser arrollados por una narcolancha en Barbate, ha conmovido a la comunidad. Amigos, familiares y compañeros se reunieron para recordar su sacrificio y exigir justicia.

Este trágico suceso, ocurrido en febrero de 2024, ha dejado a las familias devastadas y ha puesto de relieve la necesidad de abordar la seguridad de los cuerpos policiales en España.

La visita de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

La delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) ha llegado a Cádiz con el objetivo de recabar testimonios y estudiar las condiciones laborales de los agentes. Durante su visita, los parlamentarios se reunirán con las familias de los guardias civiles fallecidos para escuchar sus demandas y preocupaciones. La presidenta de la comisión, Rogdan Rzonca, se enfrenta a un relato desgarrador de dolor y pérdida, donde los familiares expresan su frustración por la falta de justicia.

La necesidad de mejorar la seguridad de los agentes

Los peligros que enfrentan los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado son alarmantes, especialmente en la zona del Campo de Gibraltar, donde el narcotráfico ha proliferado. Según la Confederación Española de Policías, el año pasado se registraron casi 17.000 agresiones a estos efectivos, lo que representa un aumento del 28% en comparación con 2019. Ante esta situación, los familiares de los agentes fallecidos piden que se refuercen las medidas de seguridad y que se reconozca la profesión como de riesgo.

Demandas de justicia y cambios legislativos

Los familiares de González y Pérez han solicitado que se les permita expresarse libremente en las reuniones con la delegación europea. María del Carmen Gómez, tía de Miguel Ángel, ha denunciado que han enfrentado obstáculos en su búsqueda de justicia, exigiendo que se investigue cómo se envió a los agentes a una misión tan peligrosa. Además, han pedido que se implementen cambios legislativos que protejan a los agentes y que se considere el delito de agresión contra ellos como un “eurodelito”.

La importancia de la visibilidad y el apoyo institucional

La visita de la delegación del Parlamento Europeo es un paso importante para visibilizar la situación de los cuerpos policiales en España. La presión para que se tomen medidas adecuadas es crucial, no solo para honrar la memoria de los agentes caídos, sino también para garantizar la seguridad de aquellos que arriesgan sus vidas diariamente. La lucha por justicia y mejores condiciones laborales continúa, y la voz de las familias es fundamental en este proceso.

Lea También