×

Mejoras en la red vial del Vallès y Baix Llobregat

Las obras en la B-40 y A-2 prometen mejorar la movilidad en la región.

Imagen de las mejoras en la red vial del Vallès y Baix Llobregat
Descubre las recientes mejoras en la infraestructura vial del Vallès y Baix Llobregat.

Introducción a las nuevas obras viales

La infraestructura vial en Cataluña está a punto de experimentar cambios significativos con el inicio de nuevas obras que buscan mejorar la conectividad en las comarcas del Vallès y Baix Llobregat. A partir del 2 de junio, se dará inicio a la construcción de una nueva conexión entre la autovía B-40 y la A-2, un proyecto que ha sido esperado por los conductores de la región debido al creciente volumen de tráfico que ha generado la apertura de la B-40 hace más de un año.

Impacto del tráfico en la región

Desde la inauguración de la B-40, los conductores han podido evitar recorridos largos y tediosos, utilizando este nuevo tramo para acceder a la A-2. Sin embargo, este aumento en el tráfico ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar las conexiones en los extremos de la B-40.

En el Vallès, la Generalitat aún está trabajando en la redacción del proyecto, mientras que en el Baix Llobregat, las obras avanzan sin oposición vecinal, lo que ha permitido que el Gobierno inicie los trabajos de manera más ágil.

Detalles del proyecto de conexión

El nuevo enlace entre la B-40 y la A-2, que comenzará el 2 de junio, es solo una parte de un ambicioso plan de mejora de la red vial. Con un presupuesto de 32,6 millones de euros, las obras no solo incluirán la nueva conexión, sino también la ampliación de la A-2 en dirección a Lleida, añadiendo un tercer carril entre Olesa y Esparreguera. Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar la fluidez del tráfico, sino también aumentar la seguridad vial en un tramo que ha sido escenario de numerosos accidentes en los últimos años.

Mejoras adicionales en la infraestructura

Además de la nueva conexión, se llevarán a cabo modificaciones en la N-2a, que da acceso a los municipios de la zona, así como en los pasos superiores a lo largo de 5 kilómetros. Estas modificaciones incluirán demoliciones y ampliaciones, así como la construcción de una nueva pasarela peatonal en el enlace de Esparreguera. El Ministerio de Transportes ha mantenido reuniones con los ayuntamientos locales para informar a los vecinos sobre las afectaciones y desvíos provisionales que se implementarán durante la duración de las obras, que se espera que se extiendan por varios meses.

Conclusiones sobre el futuro de la movilidad en Cataluña

Las representan un paso importante hacia una movilidad más eficiente y segura en Cataluña. Con la inversión significativa en infraestructura y la planificación cuidadosa de las obras, se espera que estas iniciativas no solo alivien la congestión del tráfico, sino que también contribuyan a un entorno vial más seguro para todos los usuarios. La comunidad está a la espera de ver los resultados de estos proyectos que han sido discutidos y planificados durante años.

Lea También