Nicolás Maduro celebra la victoria del chavismo en 23 de 24 regiones del país.

Temas cubiertos
El triunfo del chavismo en las elecciones regionales
En un ambiente de celebración, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, proclamó la victoria del chavismo en las recientes elecciones regionales, donde el oficialismo se adjudicó 23 de 24 regiones del país.
Este resultado, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), refuerza la posición del gobierno en un contexto marcado por sanciones y crisis económica. Maduro, en un acto en la plaza Bolívar de Caracas, afirmó que la revolución bolivariana está «más vigente y más fuerte que nunca».
Este discurso resuena en un país donde la polarización política y social es palpable.
Participación electoral y reacciones de la oposición
La participación en estos comicios fue del 42,63%, lo que equivale a aproximadamente 21,4 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas. Sin embargo, la líder opositora María Corina Machado denunció que más del 85% de los venezolanos no votó, lo que ella considera una desobediencia civil y una nueva derrota para el «régimen criminal» de Maduro. Esta afirmación pone de relieve la desconfianza que muchos sectores de la población sienten hacia el proceso electoral, especialmente tras las acusaciones de fraude en elecciones anteriores.
Resultados en regiones clave y el futuro del chavismo
Entre los resultados destacados, Maduro celebró la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Zulia y la recuperación de Barinas, cuna del fallecido Hugo Chávez. Además, la elección de Marisel Velásquez en Nueva Esparta, una figura considerada aguerrida y cercana al pueblo, fue vista como un triunfo significativo. A pesar de las celebraciones, el contexto de crisis económica y social en Venezuela plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del chavismo en el poder. La oposición, aunque fragmentada, sigue buscando formas de desafiar la hegemonía del PSUV, lo que podría llevar a un clima de tensión política en el futuro cercano.