La Sindicatura de Barcelona investiga irregularidades en la exhumación por impago

Temas cubiertos
Contexto del caso de exhumación en Barcelona
Recientemente, la Sindicatura de Barcelona ha hecho pública una denuncia sobre irregularidades administrativas en un procedimiento de exhumación llevado a cabo por Cementiris de Barcelona (CBSA). Este caso ha suscitado una gran preocupación entre los ciudadanos, especialmente aquellos que han perdido a seres queridos y confían en que sus restos sean tratados con el respeto y la dignidad que merecen.
Detalles de la denuncia
La situación se originó cuando una ciudadana visitó la sepultura de su padre en el cementerio de Sant Andreu y se encontró con que la tumba estaba vacía, sin lápida ni ningún tipo de señal que indicara la ubicación de los restos.
Al indagar sobre lo sucedido, la oficina de entrada le informó que, casi ocho meses antes, el 2 de marzo de 2023, se habían retirado los restos por impago y se habían trasladado al osario general.
Al revisar la documentación, la mujer descubrió que las notificaciones sobre el impago y la caducidad de la sepultura habían sido enviadas a una dirección incorrecta, lo que generó una serie de problemas administrativos. Además, se constató que no se realizaron los intentos de notificación necesarios, lo que llevó a la mujer a iniciar un procedimiento de responsabilidad patrimonial en octubre de 2024, argumentando que la situación era consecuencia de la negligencia de CBSA.
Conclusiones de la Sindicatura
La Sindicatura, tras analizar el caso, ha llegado a la conclusión de que la actuación de CBSA no se ajustó a derecho en lo que respecta a la notificación de la declaración de caducidad de la sepultura y la tramitación de la reclamación de responsabilidad patrimonial. En un comunicado, se afirmó que el procedimiento administrativo estuvo marcado por deficiencias y que no cumplió con las garantías legales establecidas.
Este defecto en la notificación puede llevar a la nulidad de la declaración de caducidad, lo que abriría la puerta a una posible indemnización para la afectada. Ante esta situación, la Sindicatura ha recomendado revisar el procedimiento realizado para determinar la posible nulidad o anulabilidad y las consecuencias que esto podría acarrear.
Recomendaciones para el futuro
La Sindicatura también ha sugerido que se documente adecuadamente cualquier futuro expediente relacionado con exhumaciones, incluyendo fotografías de las sepulturas. Además, se ha instado a que se tramite la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por la interesada, asegurando que se ajuste a las determinaciones y procedimientos legales pertinentes, o que se llegue a un acuerdo convencional que no comprometa los derechos de la persona afectada.
Este caso pone de relieve la importancia de una gestión adecuada y transparente en los procedimientos administrativos relacionados con el manejo de los restos humanos, así como la necesidad de garantizar que los derechos de los ciudadanos sean siempre respetados.