×

La IA no sustituye al SEO: lo hace más inteligente

Gemini, ChatGPT y la aparición de otras inteligencias artificiales han hecho que el sector del posicionamiento SEO se remueva en los últimos meses. ¿Siguen siendo válidas estas estrategias para mejorar la visibilidad de las webs de los negocios?

Pese a que ha habido mucho debate y muchos empresarios han pensado que este ya no era un camino al éxito, la realidad es muy distinta: una agencia de SEO que haya sabido adaptarse ha identificado que el trabajo SEO ha cambiado, sí, pero que no será sustituido por la IA.

Muy al contrario: desde empresas como Impacto SEO defienden que este es un momento ideal para aprovecharse de la potencialidad de la inteligencia artificial, que hace al SEO más inteligente y permite que las empresas que continúan trabajándolo se posicionen por encima de sus competidores.

Un contenido más orgánico

Trabajar el SEO ha supuesto, desde siempre, generar estructuras y contenidos en las webs enfocados a ser bien recibidos por los buscadores. Estos analizan las páginas, ven qué información puede ser más interesante para el usuario y, tras ello, generan una jerarquía de resultados ante ciertas palabras clave.

En ese sentido, los profesionales del SEO tenían un reto: generar contenido del gusto del buscador y, a la vez, hacer que este fuera de interés real para el usuario.

La irrupción de las IAs no ha hecho más que incidir en este último aspecto: la capacidad de los buscadores para «entender» el contenido se traduce en que hoy en día se premia todavía más al contenido de calidad, realista y verdaderamente aprovechable por los usuarios.

Esto obliga a las agencias de SEO a generar un contenido todavía más orgánico, pensado realmente para el usuario, pese a que las palabras clave deben seguir presentes. De hecho, la IA tiene tal capacidad de análisis que es capaz de discriminar aquellas webs cuyo contenido está simplemente generado en torno a las keywords. Además, puede penalizar aquellas que no aporten nada más.

Las palabras clave, mejor rastreadas

Los expertos de Impacto SEO han identificado cómo el trabajo eficaz con las palabras clave ofrece mejores resultados hoy.

Las inteligencias artificiales han abierto el rango de palabras clave con una gran cantidad de sinónimos, expresiones que quieren decir lo mismo, etc. De esta manera, ahora los buscadores son más eficientes a la hora de dar una respuesta que verdaderamente satisfaga a los usuarios, aunque estos no estén pidiendo la información de la manera más óptima.

Esta sería una de las principales líneas de trabajo de las agencias de SEO en la actualidad, que pueden crear un contenido más efectivo con un rango de palabras más amplio, lo que ofrece mayor naturalidad a los textos.

La IA y la automatización de procesos

Uno de los miedos de los profesionales del SEO es que la automatización de procesos que ofrece la IA eliminara su papel en la creación de protocolos de posicionamiento para empresas.

Lo cierto es que los profesionales del sector que han integrado la IA en su catálogo de herramientas han sabido aprovecharla para automatizar aquellas actividades que pueden dejar de estar en manos de una persona con conocimientos en SEO.

De este modo, estos especialistas pueden centrarse en otras tareas más específicas, en seguir investigando acciones positivas para el cliente y en lograr que las webs de quienes trabajan para ellos ganen autoridad con mayor facilidad.

Lea También