×

Ismael García Peris asume la presidencia de ASCER tras la renuncia de Vicente Nomdedeu

Ismael García Peris toma las riendas de ASCER en un momento crítico para la industria cerámica, tras la renuncia de Vicente Nomdedeu. Exploramos la situación actual del sector.

La reciente renuncia de Vicente Nomdedeu a la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) marca un punto de inflexión en la industria cerámica española. Nomdedeu, quien ha estado al frente desde 2018, ha decidido dar paso a su vicepresidente, Ismael García Peris, quien asumirá el cargo en septiembre.

Este cambio no solo representa un relevo en el liderazgo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector y las estrategias necesarias para navegar en un entorno incierto.

¿Por qué este cambio es relevante?

La decisión de Nomdedeu de renunciar se debe a “motivos personales y profesionales” que le impiden dedicar el tiempo necesario a la presidencia de ASCER. Este tipo de transiciones son comunes en organizaciones donde la dedicación es crucial para el éxito. Nomdedeu ha sido un líder firme, guiando a la asociación a través de momentos de crisis como la pandemia de COVID-19 y la crisis energética, que han impactado profundamente a la industria cerámica.

Durante su mandato, ASCER logró consolidarse como un interlocutor clave con las administraciones públicas, algo fundamental para defender los intereses de los fabricantes. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿qué desafíos le esperan a García Peris en un entorno donde la sostenibilidad y la adaptación son más importantes que nunca?

Retos y oportunidades en la industria cerámica

La industria cerámica se enfrenta actualmente a varios retos, desde la fluctuación de precios de las materias primas hasta las crecientes demandas de sostenibilidad por parte de consumidores y reguladores. Estos factores están moldeando un nuevo paisaje en el que las empresas deben ser ágiles y adaptativas. García Peris, con ocho años de experiencia como vicepresidente, tiene la ventaja de conocer bien las dinámicas internas de la asociación y los intereses de sus miembros.

Los datos de crecimiento son alarmantes: muchas empresas han reportado un aumento en el churn rate debido a la competencia y la necesidad de innovación constante. Esto implica que los nuevos líderes deben enfocarse no solo en mantener el LTV (valor del tiempo de vida del cliente) sino también en reducir el CAC (costo de adquisición de clientes). La historia reciente de la industria nos muestra que la adaptación es clave para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo.

Lecciones aprendidas y el camino a seguir

Uno de los aprendizajes más importantes que hemos visto en el sector es que la resistencia al cambio puede ser letal. Nomdedeu dejó un legado de adaptación y resiliencia, pero García Peris tendrá que llevarlo al siguiente nivel. Es fundamental que el nuevo presidente implemente estrategias que no solo busquen la recuperación, sino que también promuevan la innovación y la sostenibilidad dentro del sector.

Es esencial que los líderes de la industria se enfoquen en construir relaciones sólidas con sus clientes y stakeholders. Esto no solo implica escuchar sus necesidades, sino también anticipar cambios en el mercado y adaptarse rápidamente. Las empresas que lo logran no solo sobreviven, sino que prosperan en tiempos de incertidumbre.

Reflexiones finales

El cambio en la presidencia de ASCER es más que un relevo de liderazgo; es una oportunidad para que la industria cerámica reevalúe sus estrategias y enfoque. Con Ismael García Peris al mando, el futuro de la asociación y del sector en su conjunto dependerá de la capacidad de liderazgo para enfrentar los retos actuales y construir un camino sostenible hacia el futuro. Ahora, más que nunca, es crucial que los líderes del sector se enfoquen en la adaptabilidad y la innovación, asegurando así un crecimiento sostenible en el tiempo.


Contacto:

Lea También