×

Materialistas: una mirada crítica al poliamor en el cine

La nueva película Materialistas ofrece una reflexión sobre la evolución de las dinámicas amorosas en un mundo cada vez más superficial.

«`html

La película ‘Materialistas’, dirigida por Celine Song, llega a los cines con la intención de redefinir el clásico triángulo romántico en un contexto contemporáneo. Aunque el tema del poliamor ha sido explorado en el cine anteriormente, esta vez se presenta bajo una nueva luz, donde el deseo y la atracción se entrelazan con la superficialidad y el estatus social.

La pregunta que queda en el aire es: ¿realmente estamos tratando con un triángulo amoroso genuino o es simplemente un espectáculo diseñado para atraer a audiencias en un mundo obsesionado con la imagen?

Desnudando el tema del poliamor en ‘Materialistas’

En ‘Materialistas’, Dakota Johnson da vida a una casamentera neoyorquina atrapada entre dos hombres: el perfecto, interpretado por Pedro Pascal, y el imperfecto, encarnado por Chris Evans. Este tipo de narrativa parece estar hecha a medida para captar la atención del público, pero es crucial cuestionar si realmente refleja la complejidad de las relaciones poliamorosas. Muchas veces, el cine presenta el poliamor como un mero juego de seducción, pero la realidad es que estos vínculos suelen estar cargados de emociones y desafíos que van mucho más allá del deseo físico.

La relación entre los personajes se convierte en un espejo de una sociedad donde las apariencias y el estatus son lo primordial. En lugar de adentrarse en la conexión emocional y la intimidad que pueden surgir en un trío, la película parece optar por el glamour y la dinámica de poder que cada personaje representa. Esto plantea un dilema: ¿es el triángulo romántico en ‘Materialistas’ una representación auténtica del poliamor o simplemente otro producto más de la superficialidad de Hollywood?

Lecciones de fracasos y éxitos en la representación del amor

A lo largo de los años, el cine ha ofrecido diferentes interpretaciones del poliamor. Películas como ‘Y tu mamá también’ y ‘Los soñadores’ han abordado el tema con una mirada más cruda y realista, mostrando el deseo y las complejidades emocionales que surgen en relaciones no convencionales. Por otro lado, ‘Vicky Cristina Barcelona’ y ‘Closer’ presentan el triángulo amoroso como un campo de batalla emocional donde la manipulación y el poder juegan un rol crucial.

La diferencia radica en cómo cada película aborda el deseo y la intimidad. Mientras que algunas ofrecen una visión más sincera y emocional del poliamor, otras se quedan en la superficie, tratando el tema como un simple juego de seducción. La pregunta que deben hacerse los creadores es: ¿estamos realmente explorando la complejidad de las relaciones humanas o simplemente alimentando un deseo de entretenimiento superficial?

Conclusiones: el materialismo como nuevo paradigma

El fenómeno del poliamor en el cine refleja una tendencia más amplia en nuestra sociedad actual: la búsqueda de conexiones significativas se ha visto desplazada por una obsesión por el estatus y la imagen. La película ‘Materialistas’ puede ser vista como un síntoma de esta evolución, donde las relaciones se enmarcan dentro de un contexto de glamour y superficialidad.

Para los creadores y espectadores, es fundamental reconocer que el amor y la intimidad no son solo un juego de poder o una representación estética. La verdadera esencia de las relaciones humanas radica en la conexión emocional y el respeto mutuo, elementos que, lamentablemente, a menudo son pasados por alto en el cine contemporáneo.

«`


Contacto:

Lea También