×

Por qué deberías elegir agua en lugar de cerveza o refrescos

¿Realmente hidratan la cerveza y los refrescos? Un análisis de sus efectos sobre el cuerpo y la importancia del agua.

En un día caluroso, es común que muchas personas opten por una cerveza bien fría o un refresco con hielo para calmar la sed. Sin embargo, ¿realmente estas elecciones son beneficiosas? Aunque a menudo se piensa que estas bebidas refrescan, la realidad es que pueden retrasar el proceso de hidratación del organismo.

En este artículo, analizaremos los efectos del alcohol y la cafeína en la hidratación, y por qué el agua sigue siendo la opción más eficaz.

Desmitificando la hidratación: cerveza y refrescos

La creencia de que la cerveza y los refrescos pueden satisfacer la sed es un mito que merece ser examinado.

El médico José Manuel Felices destaca que el principal problema de la cerveza radica en su contenido de alcohol. Este componente inhibe la producción de la hormona antidiurética, que regula la cantidad de agua que nuestro cuerpo retiene. Por lo tanto, al consumir cerveza, no solo se pierde el líquido ingerido, sino que se puede expulsar más de lo que se ha consumido. Esto resulta en deshidratación y en una falsa sensación de alivio.

Además, el análisis de los refrescos revela que incluso aquellos etiquetados como bajos en calorías pueden ser problemáticos. Las sustancias que contienen pueden ralentizar la absorción de líquidos en el estómago, lo que significa que el cuerpo tarda más en rehidratarse. Este retraso es crítico, especialmente en días calurosos donde la necesidad de hidratación es urgente.

Los efectos de la cafeína en la hidratación

El contenido de cafeína en muchas bebidas azucaradas añade otro nivel de complejidad a la hidratación. La cafeína actúa como diurético, lo que significa que incrementa la producción de orina y, por tanto, puede contribuir a la pérdida de líquidos. Tomar un refresco con cafeína cuando se tiene sed es comparable a intentar apagar un incendio con gasolina; puede agravar la situación en lugar de aliviarla.

El médico Felices no aboga por demonizar estos productos, sino que enfatiza la importancia de consumirlos con pleno conocimiento de sus efectos. Es crucial no confundir el placer de disfrutar una bebida con la necesidad de hidratación. El agua, por otro lado, se presenta como el vencedor indiscutible en el ámbito de la rehidratación. Sin azúcares añadidos, alcohol ni estimulantes que alteren el equilibrio hídrico, el agua es absorbida rápidamente por el organismo.

Recomendaciones para una hidratación efectiva

Cuando se busca reponer líquidos, el agua debe ser la primera opción. Beber agua regularmente a lo largo del día no solo previene la deshidratación, sino que también asegura que el cuerpo funcione de manera óptima. La sensación de frescor que proporciona la cerveza o un refresco puede ser temporal, pero el efecto duradero de una correcta hidratación es invaluable.

En situaciones de ejercicio físico, después de estar expuesto al sol o tras una comida copiosa, el agua sigue siendo la opción más segura y eficaz para reponer líquidos. Aunque es posible disfrutar de una cerveza o un refresco en momentos de ocio, estos no deben ser considerados como sustitutos del agua. La clave está en ser conscientes de lo que se consume y priorizar la hidratación efectiva sobre la satisfacción momentánea.


Contacto:

Lea También