Descubre por qué los Cleveland Browns siguen siendo una de las franquicias más disfuncionales de la NFL y qué lecciones se pueden extraer de su historia.

Temas cubiertos
Los Cleveland Browns regresaron a su ciudad natal en 1999 y, desde entonces, han sido considerados uno de los equipos más disfuncionales de la NFL. Su gestión de entrenadores, elecciones de draft y manejo de mariscales de campo ha dejado mucho que desear.
A pesar de haber logrado una temporada de 11-6 y un puesto en playoffs en 2023, la realidad actual del equipo es sombría. ¿Qué está fallando realmente en esta franquicia y qué pueden aprender los emprendedores de su historia?
Un inicio desalentador y los números detrás del desastre
Con un arranque de 0-2 en la temporada 2025, los Browns enfrentan un panorama complicado. Más allá de la mala racha inicial, los pronósticos señalaban que podrían ganar un máximo de tres partidos. Esto se debe principalmente a la incertidumbre en la posición de mariscal de campo y a un calendario extremadamente difícil. Las estadísticas son reveladoras: en las últimas décadas, solo han tenido cuatro temporadas ganadoras, lo que plantea serias dudas sobre la sostenibilidad de su modelo actual.
La gestión de Andrew Berry como gerente general y Kevin Stefanski como entrenador ha generado más preguntas que respuestas. Aunque han llegado a playoffs en dos ocasiones y han conseguido una victoria en la postemporada, la situación actual no es sostenible. El análisis de datos es crucial: el churn rate de jugadores clave y la falta de un PMF claro han llevado a la franquicia a una encrucijada.
Lecciones de fracasos pasados y la búsqueda de respuestas
La historia de los Browns nos recuerda las lecciones que se pueden aprender de los fracasos. No es raro que las startups enfrenten desafíos similares al intentar encontrar su lugar en el mercado. La clave es aprender de los errores. He visto demasiadas startups fallar porque no supieron adaptarse a las necesidades del cliente. En el caso de los Browns, la falta de una estrategia clara y un enfoque en el crecimiento sostenible ha sido su mayor obstáculo.
Ya se anticipa que el equipo podría estar buscando un nuevo gerente general y un nuevo entrenador al finalizar la temporada. Esto es un claro indicativo de que, a pesar de los intentos de revitalización, los fundamentos del negocio aún no están alineados. Cualquier fundador que haya lanzado un producto sabe que la alineación entre el producto y el mercado es crucial. Sin un PMF sólido, el camino hacia el éxito es incierto.
Reflexiones finales para los emprendedores
Los Cleveland Browns son un claro ejemplo de cómo una franquicia puede desmoronarse a pesar de los intentos de reconstrucción. Para los fundadores y gerentes de producto, la historia de los Browns resalta la importancia de tomar decisiones estratégicas basadas en datos. No se trata solo de hacer grandes contrataciones o movimientos llamativos; se trata de construir un modelo de negocio sostenible y resiliente.
Para evitar caer en la misma trampa, es fundamental realizar un análisis constante de los datos de crecimiento: la tasa de abandono (churn rate), el valor del tiempo de vida del cliente (LTV) y el costo de adquisición de clientes (CAC) son indicadores que no deben pasarse por alto. La sostenibilidad del negocio es clave, y aprender de los fracasos ajenos puede ser la mejor forma de garantizar el futuro de cualquier startup.




