×

El incendio en el Pico del Lobo muestra signos de mejora a medida que las condiciones se estabilizan

El incendio forestal en el Pico del Lobo se está combatiendo de manera efectiva gracias a la mejora de las condiciones climáticas.

En la pintoresca provincia de Guadalajara, el incendio forestal en Pico del Lobo ha mostrado recientemente signos de mejora. Esto se debe a una notable disminución en la intensidad del viento, lo que ha proporcionado el alivio necesario a los equipos de bomberos en el terreno.

Aunque los pueblos cercanos se encuentran actualmente a salvo de amenazas directas, continúan sufriendo las repercusiones del denso humo que cubre la zona.

Durante las primeras horas, los vientos racheados presentaron desafíos significativos para los esfuerzos de extinción de las llamas.

Sin embargo, con la disminución del viento, los equipos han podido enfocar sus recursos de manera más efectiva. Esta actualización proviene de Mercedes Gómez, la ministra regional de Desarrollo Sostenible, quien se encuentra en el lugar junto a Emiliano García-Page, el presidente de Castilla-La Mancha.

Estado actual del incendio forestal

Gómez ha dejado claro que, aunque la situación aún no está bajo control, el riesgo para las comunidades locales ha disminuido. Varios residentes tuvieron que ser evacuados como medida de precaución, pero no hay peligro inminente para sus hogares. Sin embargo, el humo denso sigue afectándolos, especialmente en el pueblo de Peñalba de la Sierra, que está experimentando los niveles más altos de concentración de humo.

Medidas para proteger a las comunidades locales

Para salvaguardar a Peñalba de la Sierra, los equipos de emergencia han construido un fuego cortafuegos a lo largo de las laderas superiores de la colina. También se han desplegado recursos aéreos para arrojar agua, mejorando así el margen de seguridad contra las llamas que avanzan. Gómez enfatizó que, dado que el fuego no ha llegado al centro urbano, el estado actual puede describirse como de calma relativa. Aún así, insta a los residentes a mantenerse alerta y preparados ante cualquier cambio repentino en el comportamiento del fuego.

Recursos y estrategias de extinción

Las autoridades son optimistas con el pronóstico del tiempo, que sugiere una noche más estable, lo que podría ayudar a frenar la propagación del fuego. Esto ocurre después de una escalada significativa en el impacto del incendio debido a los fuertes vientos a principios de la semana. La superficie afectada ha aumentado de aproximadamente 830 hectáreas a alarmantes 1,800 hectáreas, indicando que alrededor de 1,000 hectáreas fueron consumidas en menos de un día.

En el terreno, se han movilizado un total de 22 unidades aéreas y 30 equipos terrestres, todos dedicados a proteger las áreas pobladas. Además, se ha traído maquinaria pesada a la sección inferior del incendio, una tarea dificultada en el terreno accidentado de las regiones superiores, donde el acceso para las unidades terrestres es severamente limitado. En total, alrededor de 270 personas están comprometidas en combatir el incendio, según informa Gómez.

Colaboración y desafíos

La ministra expresó su agradecimiento por la asistencia proporcionada por el Ministerio de Transición Ecológica, así como por las comunidades vecinas de Madrid y Castilla y León. Además, la Unidad Militar de Emergencias ha sido fundamental en sus esfuerzos continuos para gestionar este incendio forestal, que sigue clasificado como de nivel operativo 2 y permanece fuera de control.

En un desarrollo preocupante, durante las operaciones de extinción del viernes, un avión anfibio sufrió un incidente que dañó sus flotadores, dejándolo varado en el agua. Afortunadamente, el piloto no resultó herido y fue rescatado sin complicaciones. Este incidente subraya los riesgos que enfrentan quienes están en la primera línea de esta crisis.

En una nota más alarmante, se reportaron dos incendios adicionales en la provincia de Guadalajara el mismo día, específicamente en las áreas de Luzaga y Atienza. Los informes indican que estos incendios fueron provocados intencionalmente. Los equipos de extinción están trabajando diligentemente para controlar ambas situaciones, aunque Gómez lamentó que los recursos se desvíen del incendio en Pico del Lobo para abordar estas nuevas emergencias.


Contacto:

Lea También