×

Por qué el otoño provoca una mayor caída del cabello

Conoce la relación entre el otoño y la caída del cabello, y descubre cómo enfrentarlo de manera efectiva.

A medida que las hojas cambian y las temperaturas descienden, muchas personas experimentan un aumento inquietante en la pérdida de cabello, lo cual puede ser preocupante. La doctora Leire Barrutia, una experta dermatóloga, explica este fenómeno estacional conocido como efluvio telógeno, una condición en la que los folículos pilosos entran en una fase de caída en números significativos.

Normalmente, el cuero cabelludo presenta alrededor del 10% de su cabello en la fase de caída en cualquier momento. Sin embargo, durante este periodo otoñal, este porcentaje puede dispararse hasta un sorprendente 80%. Este aumento drástico provoca una notable cantidad de cabello que se desprende al cepillarse o durante las duchas, generando una sensación preocupante de disminución en el volumen capilar.

La naturaleza del efluvio telógeno

La doctora Barrutia asegura que este incremento en la pérdida de cabello no es un problema permanente. El proceso de efluvio telógeno es reversible, lo que significa que el cabello eventualmente volverá a crecer tras esta caída temporal. “Es fundamental entender que este tipo de pérdida de cabello no conduce a un adelgazamiento duradero”, enfatiza. Por lo tanto, no hay motivo para alarmarse ante la posibilidad de una calvicie irreversible o la búsqueda inmediata de tratamientos agresivos.

Importancia de un diagnóstico profesional

A pesar de las garantías, la doctora Barrutia enfatiza la necesidad de consultar a un profesional de la salud. “Es esencial verificar si está experimentando efluvio telógeno o alguna otra forma de pérdida capilar que pudiera requerir intervención,” advierte. Un examen médico exhaustivo es crucial para descartar otras condiciones serias que podrían imitar esta caída estacional.

Cómo afrontar la caída estacional

Para quienes atraviesan este periodo complicado, la doctora Barrutia ofrece estrategias prácticas para manejar los efectos visibles de la pérdida de cabello. Una forma efectiva es mantener una rutina regular de cepillado. Al peinarse tanto por la mañana como por la noche, las personas pueden recoger los mechones sueltos antes de que se dispersen por su hogar, aliviando así la ansiedad de ver cabello por todas partes.

Frecuencia de lavado y suplementación

Además, lavar el cabello con frecuencia puede ayudar a mitigar la percepción de pérdida excesiva. Muchas personas experimentan una caída significativa durante el lavado, por lo que espaciar demasiado las lavadas puede crear la ilusión de una pérdida repentina y drástica. Si se desea, también se pueden considerar suplementos para la pérdida de cabello o tratamientos tópicos, aunque la doctora Barrutia señala que su efectividad puede variar.

Sobre todo, la dermatóloga subraya la necesidad de mantener la calma durante este tiempo. “Si bien puede ser alarmante ver más cabello en su cepillo de lo habitual, recuerde que esta condición típicamente no requiere tratamiento y que su cabello se regenerará,” asegura. Este recordatorio puede ser reconfortante para quienes se ven ansiosos al revisar su reflejo en el espejo, solo para encontrarse con un cepillo lleno de mechones.


Contacto:

Lea También