×

El Independiente reestructura su equipo para potenciar la interacción con la audiencia

El Independiente ha designado nuevos líderes para fortalecer su integridad periodística y ampliar su alcance entre la audiencia.

En un movimiento estratégico para enfrentar los desafíos del competitivo panorama informativo, El Independiente ha iniciado una significativa reestructuración de su equipo editorial. Esta decisión refleja el compromiso de la publicación con el periodismo de calidad y la mejora de la experiencia del lector.

Los cambios se concretan con el nombramiento de figuras clave dentro de la organización. Irene Dorta ha sido promovida a subdirectora y jefa del equipo de investigación. Por su parte, Rafael Ordóñez deja su anterior cargo como responsable de Información para supervisar las secciones de Sociedad e Informes.

Borja Martínez, quien anteriormente dirigía Cultura y Sociedad, ahora gestionará las estrategias de Producto y Audiencia.

Nuevos nombramientos editoriales para impulsar la excelencia periodística

Casimiro García-Abadillo, director de El Independiente, subrayó la importancia de estos nombramientos al afirmar: «Nuestro objetivo es atraer a una audiencia más amplia a través del periodismo de calidad. Aspiramos a fomentar una cultura en nuestra redacción centrada en ganar lectores en lugar de meros usuarios, ya que esto es esencial para nuestro éxito futuro.» Esta visión es clave ante el rápido cambio en los hábitos de consumo de medios.

Irene Dorta: Una periodista de investigación prometedora

Con un título en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Periodismo por El País y la Universidad Rey Juan Carlos, Irene Dorta presenta una trayectoria profesional alentadora. Desde el inicio de su carrera en 2018, ha acumulado experiencia en diversos medios, incluyendo Cadena SER y El Confidencial Digital. En El Independiente, ha llevado a cabo investigaciones notables, como el caso Koldo-Cerdán y el análisis de las finanzas de Vox.

Los logros de Dorta incluyen un reciente reconocimiento de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) como la Mejor Periodista Joven, lo que resalta su creciente influencia en el campo. También ha participado en programas populares como 120 Minutos en Telemadrid y Al Rojo Vivo en La Sexta, así como en un documental de Netflix sobre la figura controvertida conocida como Pequeño Nicolás.

Fortaleciendo el equipo editorial con veteranos

Rafael Ordóñez, un periodista experimentado con formación en sociología y una amplia trayectoria en importantes publicaciones españolas, como La Razón y El Mundo, asume ahora la dirección de las secciones de Sociedad e Informes. Forma parte del equipo de El Independiente desde su fundación en 2016, contribuyendo en diversas secciones, incluyendo Cultura y Ciencia.

Borja Martínez: Una voz en el periodismo cultural

Por su parte, Borja Martínez aporta más de dos décadas de experiencia en medios impresos, habiendo trabajado en prestigiosos medios como El Mundo y El País. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense y posee un máster en Periodismo por CEU San Pablo y El Mundo. Su amplia trayectoria incluye una década como editor en la revista Leer antes de unirse a El Independiente en 2023.

Estos nuevos nombramientos refuerzan la estructura de liderazgo de El Independiente, que también cuenta con Fernando Bermejo como subdirector y Diego Molpeceres al frente de la sección de Economía y Empresa. Molpeceres, con un máster en Comunicación Política y experiencia en la cobertura de noticias parlamentarias, ha sido fundamental para mejorar la información económica del periódico desde su llegada.

Mirando hacia el futuro

A medida que El Independiente inicia este nuevo capítulo, la organización se encuentra lista para abordar las complejidades del periodismo moderno con renovado vigor. El equipo de liderazgo, formado por profesionales experimentados, tiene como objetivo cultivar una relación sólida con su audiencia, priorizando la integridad y la profundidad en los reportajes. El compromiso con el fomento del periodismo de calidad es evidente, lo que augura un futuro brillante para la publicación y sus lectores.


Contacto:

Lea También