Las condiciones climáticas severas están interrumpiendo las clases en Valencia y en los municipios vecinos, afectando la educación de miles de estudiantes.

Temas cubiertos
Con la llegada de las tormentas, Valencia y varios municipios, como Torrent, Paterna y Alfafar, han decidido suspender las clases para el próximo lunes. Esta decisión responde a los crecientes avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha elevado el nivel de alerta a rojo, indicando la posibilidad de lluvias muy intensas en la región.
Las previsiones indican la llegada de una tormenta extratropical, denominada ex-Gabrielle, que podría traer consigo hasta 180 litros de lluvia por metro cuadrado en cuestión de horas. Se espera que el impacto sea especialmente fuerte en las partes sur y este de la Comunidad Valenciana desde hoy hasta el martes.
Avisos meteorológicos y medidas de emergencia
Ante estos avisos, el centro de coordinación de emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado alertas proactivas a los residentes de las áreas que se anticipa serán afectadas por la lluvia. Las notificaciones se distribuyeron poco antes de las 3:30 PM de hoy, recomendando a la población evitar desplazamientos, mantenerse alejados de zonas propensas a inundaciones y buscar terrenos elevados si se encuentran en áreas bajas. Este mensaje preventivo ha sido también replicado en partes de Cataluña, específicamente en las regiones de Montsià y Baix Ebre.
Impacto en las instituciones educativas
El Ayuntamiento de Valencia convocó a su comité local de emergencias para abordar la situación, resultando en una suspensión completa de todas las actividades educativas, tanto regladas como no regladas, en todas las escuelas de la ciudad. Esto incluye las instalaciones de formación profesional. Numerosos municipios de la Horta han seguido la misma línea, con la Universidad de Valencia y la Universidad Católica de Valencia deteniendo también las clases debido a la gravedad anticipada de las lluvias.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha estado monitoreando activamente la situación desde esta tarde, con el ministro de Emergencias regional, Juan Carlos Valderrama, liderando las discusiones. Aemet ha indicado que los riesgos aumentarán a partir de las 8 PM de hoy, particularmente a lo largo de la costa sur y la costa norte de Castellón, donde se esperan lluvias extremas.
Previsión y recomendaciones de seguridad
Las previsiones para el lunes 29 de octubre y el martes 30 de octubre indican que serán los días más severos del evento meteorológico. Desde temprano el lunes, se anticipan tormentas eléctricas y la probabilidad de lluvias intensas y persistentes en toda la Comunidad Valenciana. Las áreas particularmente en riesgo incluyen las zonas central y sur de la región, donde las acumulaciones podrían alcanzar entre 250 y 300 mm, lo que indica una intensidad torrencial.
Consejos de las autoridades
Dadas estas condiciones, el Gobierno Valenciano ha instado a tomar todas las medidas preventivas necesarias con antelación. Irene Rodríguez, secretaria regional de emergencias y asuntos internos, destacó la importancia de mantener informada a la población a medida que se inician los eventos de lluvia significativa. El Ayuntamiento ha activado el protocolo establecido para alertas rojas respecto a lluvias y tormentas, que abarca toda la provincia.
Además de suspender las actividades educativas, el ayuntamiento ha cancelado eventos en centros sociales, cerrado bibliotecas públicas y detenido todas las actividades deportivas organizadas a través de la Fundación Deportiva Municipal. Asimismo, los mercados comunitarios y otros eventos programados también han sido cancelados, y se aconseja a los residentes mantenerse informados a través de los canales de comunicación oficiales del municipio.
Impactos regionales adicionales y alertas
A medida que las lluvias han comenzado en áreas como el Delta del Ebro y parques naturales cercanos, informes iniciales indican que ya han caído hasta 53.1 litros de lluvia por metro cuadrado para las 6 PM de hoy. Esto ha provocado importantes interrupciones en el tráfico, especialmente a lo largo de la autopista AP-7, donde los vehículos están detenidos en ambas direcciones debido a inundaciones.
Mientras tanto, el Meteocat, el servicio meteorológico de Cataluña, ha elevado sus alertas a rojo para la región del Delta del Ebro, anticipando acumulaciones que superarán los 200 litros de lluvia a partir de esta tarde. También se han emitido alertas por granizo y la posibilidad de pequeños tornados en las áreas afectadas.
Las previsiones indican la llegada de una tormenta extratropical, denominada ex-Gabrielle, que podría traer consigo hasta 180 litros de lluvia por metro cuadrado en cuestión de horas. Se espera que el impacto sea especialmente fuerte en las partes sur y este de la Comunidad Valenciana desde hoy hasta el martes.0