×

Conflicto entre el Congreso y el Senado por la ceremonia de izado de bandera del Día de la Constitución

El Congreso y el Senado enfrentan nuevas tensiones en torno a las celebraciones del Día de la Constitución.

A medida que se acerca la fecha de la conmemoración del Día de la Constitución el 6 de diciembre, ha surgido una notable fricción entre el Congreso de los Diputados y el Senado. Informes indican que Francina Armengol, presidenta del Congreso, planea llevar a cabo la ceremonia en la Carrera de San Jerónimo, una decisión que podría eludir el acuerdo de rotación establecido entre ambas cámaras legislativas.

Esta situación no es un caso aislado; refleja un patrón más amplio de disputas que ha caracterizado la actual legislatura. Los observadores están atentos a cómo se desarrolla este nuevo conflicto, especialmente por las implicaciones que puede tener en la relación entre estas dos instituciones clave.

Contexto de la ceremonia de izado de bandera

La tradición del izado de bandera, organizada por el Estado Mayor de Defensa, se estableció como un medio para honrar la Constitución. En julio, Pedro Rollán, presidente del Senado, se comunicó con Teodoro López Calderón, jefe del Estado Mayor del Ejército (Jemad), para iniciar los preparativos de la ceremonia de este año. Se acordó que el evento tendría lugar en la Marina Española, que históricamente ha sido anfitriona de la ceremonia.

Cambios en la participación ceremonial

Este año marca un cambio significativo, ya que la Patrulla Águila, conocida por sus acrobacias aéreas, no participará. La tripulación realizó su último vuelo el 15 de junio, concluyendo una notable trayectoria de 40 años con el icónico avión C-101. En su lugar, el evento contará con la recién formada Formación Mirlo, que utiliza los últimos aviones Pilatus PC-21, reemplazando a los modelos retirados de la Academia Aeronáutica.

Conflictos institucionales y sus implicaciones

Esta controversia emergente es sintomática de las tensiones persistentes entre el Congreso y el Senado, así como entre el Senado y el Gobierno. Informes recientes destacan una paralización en la actividad legislativa dentro del Congreso, resultado de la dificultad del Gobierno para construir las necesarias coaliciones de apoyo. Actualmente, más de 70 propuestas legislativas están estancadas, ya sea provenientes del Senado, de diversos parlamentos regionales, o de más de 500,000 ciudadanos que ejercen su derecho a la iniciativa legislativa popular.

La implicación del Gobierno con el Senado

Aparte de estos problemas estructurales, la implicación del Gobierno con el Senado ha sido notablemente escasa. El Presidente del Gobierno solo ha asistido a la sesión de control del Senado una vez en más de dos años, lo que llevó al Grupo Popular a recordarle formalmente sus obligaciones bajo las reformas recientes, que requieren su presencia al menos una vez al mes.

Dentro del Gobierno, se considera que la mayoría del PP en el Senado ha creado un ambiente adversarial, complicando la gobernanza. Ejemplos destacados de esta fricción incluyen los debates controversiales en torno a la ley de amnistía en 2024 y las investigaciones en curso sobre el caso Koldo, que recientemente ha convocado a la presidenta de Navarra, María Chivite, para ser interrogada.

La dinámica personal entre los líderes

A pesar de la relación personal entre Armengol y Rollán, las relaciones institucionales más amplias que representan están deteriorándose. Este declive en la colegialidad plantea preocupaciones sobre el potencial de más discordia institucional a medida que ambas partes navegan un complejo paisaje político. La próxima ceremonia de izado de bandera se ha convertido en algo más que un evento conmemorativo; encapsula la lucha continua por el poder y el respeto entre las dos cámaras del legislativo español.

A medida que ambas partes se preparan para las festividades del Día de la Constitución, queda la pregunta de si podrán dejar de lado sus diferencias en aras de la unidad nacional o si este evento solo exacerbirá las divisiones existentes. La resolución de estas tensiones podría definir el panorama legislativo para el resto de la legislatura.


Contacto:

Lea También