×

Desmitificando mitos alimentarios: eco, sin gluten y salud

Descubre la verdad sobre las etiquetas alimentarias y su impacto en la salud.

En el mundo actual, navegar por el paisaje de las opciones alimentarias puede resultar abrumador debido a la abundancia de alternativas y estrategias de marketing. Sara C. Saperas, una reconocida nutricionista, utiliza las redes sociales para aclarar algunos conceptos erróneos comunes sobre los productos dietéticos.

Sus discusiones reveladoras indican que términos como eco, bio, sin gluten y sin lactosa no siempre implican opciones más saludables. Subraya que, al final del día, «una galleta es solo una galleta», destacando la importancia de entender las necesidades nutricionales individuales en lugar de dejarse llevar por etiquetas de moda.

Con la industria alimentaria aprovechando a menudo estas etiquetas como herramientas de marketing, Saperas advierte a los consumidores sobre la necesidad de adoptar una mentalidad crítica. La simple presencia de palabras como bio o amigable con diabéticos no garantiza que un producto sea superior a sus contrapartes convencionales. Su mensaje es claro: las decisiones alimentarias deben basarse en requisitos dietéticos personales y no en tendencias de marketing efímeras.

La importancia de la grasa corporal y los carbohidratos

En su análisis, Saperas aborda los mitos comunes sobre la grasa corporal. Contrario a la creencia de que menos grasa siempre es mejor, explica que la grasa corporal cumple funciones esenciales. Actúa como reserva de energía, proporciona aislamiento y juega un papel vital en la regulación hormonal. Reducir excesivamente la ingesta de grasa puede llevar a diversos desequilibrios de salud, incluyendo irregularidades menstruales en las mujeres. Saperas tranquiliza a su audiencia al afirmar que los carbohidratos no son el enemigo; por el contrario, son una fuente crucial de energía para el cuerpo.

Entendiendo la importancia de la grasa

Para muchos, el temor a la grasa puede conducir a patrones de alimentación poco saludables. Es fundamental reconocer que la grasa no es solo un macronutriente denso en calorías, sino un componente necesario de una dieta equilibrada. Saperas anima a las personas a abrazar las grasas saludables, que son fundamentales para mantener una salud óptima y apoyar las funciones corporales.

El papel de la fibra dietética

Otro aspecto vital de la nutrición que Saperas discute es la importancia de la fibra dietética. Destaca sus cualidades protectoras contra condiciones como el cáncer de colon y sus numerosos beneficios para la salud en general. La fibra juega un papel significativo en la digestión y contribuye a una sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el manejo del peso.

Homeostasis y autorregulación

Saperas también profundiza en la capacidad del cuerpo para mantener el equilibrio, un proceso conocido como homeostasis. Explica cómo el cuerpo utiliza mecanismos como la producción de insulina después de las comidas para regular los niveles de glucosa en sangre. Este proceso autorregulador demuestra cómo los sistemas del cuerpo trabajan en armonía para mantener el equilibrio. Además, señala que la mayoría de las calorías se gastan durante los períodos de descanso, enfatizando que incluso en días sedentarios, el cuerpo continúa quemando energía.

Finalmente, Saperas aboga por una comprensión matizada de la nutrición. Al desmentir mitos comunes y fomentar el pensamiento crítico, empodera a las personas para que tomen decisiones dietéticas informadas. En última instancia, el objetivo es promover una relación más saludable con la comida que priorice las necesidades personales sobre las tácticas de marketing.


Contacto:

Lea También