×

Aumentan las tensiones mientras Israel se prepara para la llegada de la flotilla cerca de Gaza

A medida que una flotilla se acerca a Gaza, las fuerzas armadas de Israel se preparan para una posible confrontación, mientras que los servicios de salud permanecen en alerta.

A medida que aumenta la tensión en la región, Israel se prepara para la llegada de una flotilla con destino a Gaza. La Marina israelí está lista para actuar si las embarcaciones se adentran en la zona de exclusión, que se extiende por 150 millas náuticas (aproximadamente 278 kilómetros) frente a la costa del enclave palestino.

Según informes, las fuerzas navales ya se encuentran cerca de la flotilla, compuesta por 44 barcos y alrededor de 500 activistas, lo que representa un desafío singular para el ejército israelí.

Frente a esta situación, las autoridades israelíes han tomado precauciones significativas.

Se han desplegado 600 oficiales de policía y se han preparado ocho ambulancias en el puerto de Ashdod, ubicado a unos 30 kilómetros al norte de Gaza, donde el ejército planea redirigir a los activistas si es necesario. Además, siete hospitales en la zona han sido puestos en alerta máxima para responder rápidamente en caso de lesiones. Este estado de preparación se intensifica en un momento en que la nación se apresta a observar Yom Kipur, la festividad más solemne del judaísmo, durante la cual la vida cotidiana se detiene casi por completo.

Estrategia Militar y Sus Implicaciones

El plan operativo de la Armada israelí está claramente definido. En caso de decidir interceptar la flotilla, tienen la intención de trasladar a los activistas a embarcaciones israelíes y llevarlos a tierra. Una vez en el país, los activistas serían llevados a la prisión de Ketziot, ubicada en el desierto del Negev, cerca de Beer Sheva, y posteriormente deportados a sus países de origen. Aquellos que se nieguen a abandonar Israel enfrentarían la prohibición de reingresar al país, con el ultranacionalista Ministro del Interior, Itamar Ben Gvir, supervisando el proceso. Informes sugieren que podría establecerse un tribunal especial dentro de la prisión para manejar estos casos.

Además del plan para la detención de activistas, el ejército israelí también podría considerar remolcar algunos de los barcos de la flotilla hacia la costa israelí, mientras que podría hundir otros para evitar su uso futuro. Este enfoque refleja la gravedad de la situación y los extremos a los que Israel está dispuesto a llegar para mantener el control sobre sus fronteras marítimas.

Esfuerzos Diplomáticos y Reacciones Internacionales

En la actualidad, se están llevando a cabo intensas negociaciones diplomáticas para evitar un enfrentamiento directo entre el ejército israelí y la flotilla. Funcionarios israelíes han reiterado su llamado a que la flotilla regrese, sugiriendo que los suministros humanitarios a bordo podrían ser entregados a través de puertos designados en el mar Mediterráneo. Israel ha garantizado que facilitarán la transferencia de estos productos a Gaza, a pesar de las estrictas restricciones impuestas en la región. Cabe destacar que las Naciones Unidas han declarado anteriormente un estado de hambruna en partes de Gaza, subrayando la grave crisis humanitaria que se vive allí.

Adicionalmente, Israel ha intentado enmarcar la flotilla como una iniciativa respaldada por Hamas, presentando evidencia no corroborada para reforzar sus afirmaciones. El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, expresó recientemente este punto de vista, retuiteando un mensaje de la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien instó a la flotilla a detener su misión. Meloni advirtió que las acciones de la flotilla podrían socavar los esfuerzos de paz en curso, dirigidos a resolver el conflicto y aliviar el sufrimiento de la población palestina.

Consecuencias para la Región

La situación se mantiene precaria, mientras los líderes de Estados Unidos, Israel y otras naciones del Medio Oriente trabajan para desescalar las tensiones. Saar destacó la importancia de enfocar los esfuerzos en la diplomacia, evitando provocaciones y pidiendo a la flotilla que redirija sus esfuerzos humanitarios hacia medios pacíficos. Reiteró que los suministros podrían ser transportados de manera segura a Gaza a través de puertos en Chipre o Ashkelon, Israel, para evitar una mayor escalada del conflicto.

A medida que la flotilla avanza hacia Gaza, el mundo observa atentamente, consciente de que cualquier error podría acarrear repercusiones significativas. El equilibrio entre los esfuerzos humanitarios y la respuesta militar está en juego, con vidas en peligro de ambos lados. Los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo de los acontecimientos en esta región volátil.


Contacto:

Lea También