×

Descubre la última edición de Pasión en Sevilla con la Esperanza de Triana

La edición 155 de Pasión en Sevilla ya está disponible, ofreciendo una profunda exploración de las queridas tradiciones de Sevilla.

La vibrante ciudad de Sevilla sigue celebrando su rica herencia religiosa con la publicación de la última edición de Pasión en Sevilla. El número 155 llegó a los quioscos el jueves 2 de octubre y está repleto de contenido atractivo, dedicado principalmente a la venerada hermandad de Esperanza de Triana.

La portada de esta edición muestra una impresionante fotografía de la Virgen, adornada con una tradicional mantilla, tras una reciente restauración realizada por el artista Pedro Manzano, capturada bellamente por el fotógrafo Manuel Gómez.

Esta edición no solo resalta el renacimiento artístico de la Virgen, sino que también conmemora el significativo 75 aniversario del dogma de la Asunción.

Los artículos profundizan en las iniciativas de apoyo comunitario lideradas por la hermandad, centrándose en los desayunos ofrecidos durante el fin de semana a los más desfavorecidos, como documenta un conmovedor artículo de Francisco José López de Paz.

Explorando la misión de Esperanza

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la exploración detallada de la próxima misión de un mes dedicada a la Esperanza. Esta iniciativa permitirá que la Virgen salga de su capilla para interactuar con la comunidad en el Polígono Sur, una zona de Sevilla a menudo olvidada, pero de gran significancia cultural. José Antonio Rodríguez ofrece información sobre la logística y el cronograma de esta misión, ilustrando cómo busca elevar los ánimos y la fe de la población local.

Además, los lectores podrán disfrutar de una interesante entrevista realizada por José Gómez Palas a Sergio Sopeña, el estimado hermano mayor de la Esperanza de Triana, quien comparte sus reflexiones sobre el legado y futuro de la hermandad.

Un homenaje a Macarena

Esta entrega también rinde homenaje a otra figura significativa en el entramado religioso de Sevilla: la Macarena. Un informe cronológico de Pepe Trashorras narra minuciosamente los eventos clave en torno a la polémica restauración de la Virgen por Francisco Arquillo, un tema candente entre los devotos. La pieza de Trashorras ilumina cómo los medios locales, especialmente ABC de Sevilla, informaron sobre la restauración de la Macarena en 1978.

Con un tono celebratorio, José Manuel de la Linde reflexiona sobre un siglo del ritual de besamanos dedicado a la Macarena, un evento querido que se ha convertido en un pilar para muchos devotos, especialmente en tiempos inciertos.

Próximas celebraciones y eventos

A medida que avanza el año, Manuel Luna proporciona un exhaustivo resumen de las extraordinarias procesiones y eventos significativos que aún están por venir en Sevilla. Este año ha visto un resurgimiento en las celebraciones tradicionales, y las perspectivas de Luna sobre lo que nos espera emocionarán a muchos en la comunidad local.

Otro artículo intrigante de Javier Comas se adentra en las profundas conexiones entre el Stabat Mater y las diversas cofradías, trazando un panorama del flujo histórico de estas tradiciones. Mientras tanto, Antonio Cattoni comparte un relato sobre una reciente exposición de arte sacro en el Parlamento Europeo, mostrando los tesoros culturales de Sevilla en un escenario internacional.

Secciones y contribuciones habituales

Este último número mantiene su compromiso de ofrecer contenido diverso con secciones regulares que los lectores han llegado a esperar. Entre ellas se encuentran “Con la venia”, escrita por el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega; “Cretariadas” de José Cretario; y la “Galería cofradiera” de Joaquín Caro Romero. Además, Javier Macías continúa contribuyendo con su segmento titulado “Primer tramo”, aportando profundidad y perspectiva a las discusiones en curso dentro de la comunidad religiosa de Sevilla.

A medida que Pasión en Sevilla sigue documentando y celebrando el legado espiritual de la ciudad, el número 155 ofrece una visión cautivadora del corazón de la fe y el espíritu comunitario de Sevilla.


Contacto:

Lea También