No te pierdas las vibrantes fiestas patronales que se celebrarán en Torrejón de Ardoz este octubre.

Temas cubiertos
Cada año, el primer fin de semana de octubre, Torrejón de Ardoz, un encantador municipio situado a las afueras de Madrid, se transforma. Este año, del 3 al 5 de octubre, la localidad se llenará de vida con sus esperadas Fiestas Patronales, que ofrecerán una variada muestra de música, cultura y espíritu comunitario.
Residentes y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una celebración vibrante que rinde homenaje a la patrona del pueblo, la Virgen del Rosario.
Las festividades contarán con un cautivador programa que incluye una mezcla de conciertos gratuitos, ceremonias solemnes y eventos populares para todas las edades.
Con artistas reconocidos como Paloma San Basilio y Rozalén como cabezas de cartel, los asistentes podrán disfrutar de una rica variedad de melodías que resonarán en toda la localidad.
Puntos destacados de las festividades 2025
El día de apertura, el viernes 3 de octubre, comenzará con una tradicional Ofrenda Floral, una ofrenda a la Virgen del Rosario, seguida de un discurso inaugural a cargo del cuerpo de bomberos local. Más tarde esa noche, la Plaza Mayor acogerá un concierto de Paloma San Basilio a las 10 PM, parte de su gira de despedida, Tour Gracias. Este evento promete ser un emotivo homenaje a su ilustre carrera.
El sábado 4 de octubre, Rozalén subirá al escenario a la misma hora y en el mismo lugar, cautivando al público con su poderosa voz y letras emotivas. Mientras tanto, el público más joven tendrá una alternativa emocionante en la Moonkey Party-Joven, que se celebrará en el Recinto Ferial. Esta fiesta contará con una alineación de talentosos DJs como Alex Martini y Alvama Ice, con entrada gratuita para todos los asistentes.
Eventos tradicionales y muestras culturales
Uno de los elementos más destacados de las festividades de este año es el X Encuentro de Gigantes y Cabezudos, una colorida reunión que mostrará 18 grupos diferentes de toda España. Este evento presentará un nuevo personaje, el Gigante Bufón de fuego, junto a su troupe de bufones, creando un espectáculo encantador en las calles. Los desfiles y actuaciones tendrán lugar durante todo el fin de semana, convirtiendo el centro de Torrejón en un animado carnaval de luces y sonidos.
Ceremonias de clausura y actividades para todos
El domingo 5 de octubre, se llevará a cabo el esperado Homenaje a la Bandera, un impresionante tributo que incluirá exhibiciones aéreas y terrestres. La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) se presentará junto a varias unidades militares y fuerzas de seguridad, ofreciendo un espectáculo impresionante para todos los presentes. Además, se realizará una solemne procesión, complementada por una exhibición de unidades caninas que destacará las habilidades de estos notables animales.
Las festividades están diseñadas para garantizar que haya algo para todos. Las familias podrán disfrutar de una variedad de actividades, desde parques infantiles y actuaciones callejeras hasta exposiciones de coches clásicos y demostraciones militares. Las observancias religiosas, misas tradicionales y el encantador espectáculo de fuegos artificiales del domingo por la noche enriquecerán aún más la experiencia. A lo largo del fin de semana, la Calle de las Peñas cobrará vida con música en vivo y bandas de marcha, creando una atmósfera festiva que une a la comunidad.
Opciones de accesibilidad y transporte
Torrejón de Ardoz se encuentra convenientemente a solo 20 kilómetros de Madrid, lo que facilita el acceso para los visitantes. El municipio se puede alcanzar en coche a través de la autopista A-2 o mediante transporte público, con las líneas de Cercanías C-2 y C-7 que ofrecen conexiones directas con la capital, además de autobuses interurbanos que facilitan el desplazamiento.
A medida que se acercan las Fiestas Patronales de Torrejón 2025, estas reafirmarán su estatus como un evento imperdible en el calendario festivo de la región de Madrid. Durante tres días de alegría, la localidad se transformará en un centro de música, tradición y comunidad, invitando a familias y amigos a compartir esta celebración. Con una historia que se remonta a antes de 1895, estas festividades son una de las tradiciones más antiguas del municipio, asegurando una experiencia inolvidable para todos los asistentes.