×

El legado de Guillermo Fernández Vara en Extremadura y su impacto más allá

Descubre las profundas contribuciones de Guillermo Fernández Vara al panorama político de Extremadura.

El domingo se conoció la triste noticia del fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, ex presidente de la Junta de Extremadura y figura destacada del PSOE. Su trayectoria, marcada por la dedicación al servicio público, se vio truncada por un cáncer de estómago que comenzó en 2023.

A pocos días de cumplir 67 años, Fernández Vara deja un legado que perdurará en la política regional y nacional.

Nacido el 6 de octubre de 1958 en la localidad de Olivenza (Badajoz), su camino comenzó en un centro educativo jesuita.

Su ambición temprana lo llevó a la Universidad de Córdoba, donde se graduó en Medicina. En 1986, logró un hito significativo al ocupar el primer puesto en los exámenes de acceso al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.

Inicios en la carrera profesional y política

Después de ejercer como docente en Medicina Legal en la Universidad de Valencia, regresó a su región natal en 1988, donde se desempeñó como médico forense en Extremadura. Al año siguiente, presentó una tesis que recibió una calificación de sobresaliente, y posteriormente asumió la dirección del Centro Médico-Forense de Badajoz. Su liderazgo trascendió el ámbito forense, ya que también presidió la Asociación Nacional de Médicos Forenses de España.

En su juventud, Fernández Vara tuvo un breve acercamiento a la política, al unirse a Alianza Popular durante un año, motivado por una amistad con Antonio Hernández Mancha. Sin embargo, pronto se distanció, sintiendo que el partido no se alineaba con sus valores, una opinión que expresó años más tarde.

Ascenso en el PSOE

Su transición al PSOE de Extremadura marcó el inicio de su ascenso político en la mitad de los años 90, bajo la tutela de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien se convirtió en su mentor. Fernández Vara ocupó varios cargos, incluyendo el de director general de Salud Pública y Consumo, antes de convertirse en Ministro de Bienestar Social en 1996 y luego en Ministro de Salud y Consumo en 1999. Su influencia política se consolidó al asumir el cargo de diputado en la Asamblea de Extremadura a partir de 2003.

En 2007, tras la decisión de Rodríguez Ibarra de no presentarse a la reelección después de 24 años, Fernández Vara asumió la presidencia de la Junta de Extremadura. Logró una abrumadora mayoría en las elecciones, marcando el inicio de un nuevo capítulo en su carrera política.

Retos y logros en el liderazgo

No obstante, su trayecto no estuvo exento de desafíos. En 2011, durante un período de crisis económica, el PP, liderado por José Antonio Monago, triunfó en las elecciones. Aunque existía la posibilidad de que Fernández Vara continuara como presidente con el apoyo de Izquierda Unida, este partido optó por la abstención, permitiendo que Monago asumiera la presidencia.

La resiliencia política de Fernández Vara se hizo evidente al regresar al poder en 2015, formando una coalición con el partido Podemos. Su influencia dentro del PSOE se mantuvo fuerte, respaldando a Susana Díaz durante las primarias de 2017, que finalmente llevaron a Pedro Sánchez a la dirección del partido. En 2019, recuperó exitosamente su puesto como presidente, asegurando nuevamente una significativa mayoría.

Últimos años y legado

Su último desafío electoral tuvo lugar en 2023, donde su partido obtuvo la mayor cantidad de votos. Sin embargo, debido a una coalición entre el PP y Vox, no pudo ser investido como presidente, a pesar de las dudas iniciales de María Guardiola del PP sobre la alianza con el partido de extrema derecha. Posteriormente, Fernández Vara pasó a ocupar un cargo en el Senado, donde fue designado senador y se desempeñó como segundo vicepresidente de la cámara.

El fallecimiento de Guillermo Fernández Vara representa la pérdida de un líder comprometido, cuya dedicación a Extremadura y al movimiento Socialista será profundamente extrañada. Su legado es un testimonio de los valores del diálogo, el servicio público y el inquebrantable compromiso con las necesidades de su comunidad. Al recordarlo, honramos el impacto que tuvo a lo largo de su carrera.


Contacto:

Lea También