×

Mujeres exigen responsabilidad por retrasos en las pruebas de detección de cáncer

Mujeres afectadas por retrasos en la detección de cáncer se reúnen para exigir justicia y rendición de cuentas.

En una noche de martes en Sevilla, se llevó a cabo un encuentro significativo donde alrededor de 60 mujeres se reunieron en la sede de Amama, una asociación que representa a quienes han sido afectadas por los retrasos en las mamografías.

Este evento sirvió como una plataforma para que estas mujeres compartieran sus historias y preocupaciones sobre las fallas en el programa de detección gestionado por el Gobierno Andaluz.

Las mujeres, algunas presentes de manera física y otras conectadas de forma remota, expresaron de manera colectiva su angustia por la falta de comunicación sobre su estado de salud.

Muchas de ellas habían realizado las pruebas de detección, pero no habían recibido resultados, lo que generó incertidumbre y temor. Esta situación ha alarmado, especialmente porque el Departamento de Salud confirmó que aproximadamente 2,000 mujeres no fueron informadas correctamente sobre sus resultados diagnósticos, lo que aumentó la sensación de urgencia entre las asistentes.

Caminos legales para la rendición de cuentas

Ángela Claverol, presidenta de Amama, subrayó el impacto emocional que esta incertidumbre ha causado en las mujeres, afirmando: “Muchas han perdido la tranquilidad en estos días.” Hizo un llamado a las asistentes para que se pusieran en contacto con amigas o familiares que también se hubieran sometido a las pruebas sin recibir resultados, destacando la necesidad de estar atentas y realizar chequeos de salud proactivos.

Ante estos preocupantes acontecimientos, el representante legal de la asociación, Manuel Jiménez, anunció planes para emprender acciones legales tanto individuales como colectivas contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Jiménez indicó que evaluarán cuidadosamente cada caso presentado durante la reunión, así como revisarán más de 400 correos electrónicos que han recibido de mujeres afectadas. “Nuestro objetivo es entender cuáles casos son aptos para una demanda colectiva y cuáles podrían requerir atención individual,” explicó, afirmando que algunos casos podrían incluso justificar cargos penales.

Equilibrando justicia y apoyo

A pesar de que las mujeres son firmes en exigir responsabilidades, han evitado señalar directamente a la ministra de Salud, Rocío Hernández, a pesar de haber tenido una reunión tensa con ella la semana anterior. Claverol comentó: “No me corresponde decidir quién se queda o se va; eso lo determinará el sistema de justicia.” Su enfoque permanece en asegurar que todas las mujeres afectadas reciban las evaluaciones médicas necesarias que se les han negado.

A medida que el grupo se prepara para sus acciones legales, entidades políticas como Izquierda Unida y Adelante Andalucía ya han tomado medidas al presentar quejas ante la Fiscalía, citando negligencia y posibles delitos vinculados a las fallas en las pruebas. Estas quejas formales no solo mencionan a la actual ministra de Salud, sino también a ex funcionarios y otros altos cargos del departamento.

Demandas de transparencia y acción

Jiménez ha dejado claro que la asociación busca responsabilidades de todas las partes implicadas, sin importar su posición, y ha advertido sobre el sensacionalismo que rodea el tema. “Exigimos rendición de cuentas de todos, desde la alta dirección hasta el personal de apoyo,” afirmó. También abordó los informes sobre tres mujeres que podrían haber perdido la vida debido a estos errores en las pruebas, enfatizando la importancia de determinar las causas de tales tragedias.

La reunión sirvió como una experiencia catártica para muchas mujeres que lidian con la incertidumbre sobre su salud. Claverol expresó su frustración diciendo: “Si bien hay cosas que escapan a nuestro control, arriesgar la vida de las mujeres es inaceptable.” Señaló que el encuentro permitió a estas mujeres sentirse escuchadas y apoyadas, algo que muchas sentían que faltaba en sus interacciones con las autoridades sanitarias.

Frustración con la inacción administrativa

A pesar de las palabras alentadoras de Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta, tras su última reunión, las mujeres se sienten abandonadas por su gobierno. Jiménez comentó: “Necesitamos acción, no solo promesas. El enfoque debe estar en contactar a todas las mujeres afectadas, como se prometió.” Este sentimiento fue respaldado por Claverol, quien enfatizó que el plan de emergencia propuesto debería priorizar el contacto inmediato con las 2,000 mujeres afectadas.

Aunque la Junta ha propuesto un plan para renovar los protocolos de comunicación dentro del programa de detección, Jiménez señaló que ninguna de las mujeres había recibido llamadas de seguimiento hasta esa mañana. Claverol expresó escepticismo, afirmando: “Parece que nos están tomando el pelo; necesitamos soluciones reales, no solo un cambio de narrativa.”

Desafíos continuos y el camino a seguir

Las mujeres, algunas presentes de manera física y otras conectadas de forma remota, expresaron de manera colectiva su angustia por la falta de comunicación sobre su estado de salud. Muchas de ellas habían realizado las pruebas de detección, pero no habían recibido resultados, lo que generó incertidumbre y temor. Esta situación ha alarmado, especialmente porque el Departamento de Salud confirmó que aproximadamente 2,000 mujeres no fueron informadas correctamente sobre sus resultados diagnósticos, lo que aumentó la sensación de urgencia entre las asistentes.0

Las mujeres, algunas presentes de manera física y otras conectadas de forma remota, expresaron de manera colectiva su angustia por la falta de comunicación sobre su estado de salud. Muchas de ellas habían realizado las pruebas de detección, pero no habían recibido resultados, lo que generó incertidumbre y temor. Esta situación ha alarmado, especialmente porque el Departamento de Salud confirmó que aproximadamente 2,000 mujeres no fueron informadas correctamente sobre sus resultados diagnósticos, lo que aumentó la sensación de urgencia entre las asistentes.1


Contacto:

Lea También

default featured image 1200x900
Crónica

PinUp mobile app for IPL betting in India

7 octubre, 2025
Overview of Pin Up Mobile App in the Indian Market The PinUp platform launched by Pin Up Casino in 2016 focuses on mobile gambling and sports gambling. It has become…