×

Consejos de Expertos para Prevenir Lesiones en tu Maratón

Prepárate de manera efectiva para el maratón con los valiosos consejos de la doctora Marta Molina y asegúrate de maximizar tu disfrute durante la experiencia.

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich se acerca rápidamente, y la emoción crece entre miles de corredores que se preparan para enfrentar este desafío. La doctora Marta Molina, especialista en traumatología del Hospital Vithas Valencia Consuelo, ha compartido recomendaciones esenciales para ayudar a los participantes a prepararse de manera efectiva y minimizar el riesgo de lesiones.

Correr un maratón es, sin duda, una experiencia inolvidable. Sin embargo, la doctora Molina subraya que es vital que los corredores aborden este reto con la mentalidad adecuada. La preparación no solo implica el entrenamiento físico, sino también cuidar de la salud mental y garantizar que el cuerpo esté listo para el esfuerzo que se avecina.

Preparación física adecuada

La preparación física es clave para evitar lesiones comunes que pueden surgir antes del maratón. La doctora Molina menciona que durante estas semanas, las dolencias más frecuentes que observa en consulta incluyen tendinopatías del Aquiles, fascitis plantar y molestias en rodillas o caderas, a menudo causadas por el exceso de entrenamiento o el uso de calzado inadecuado.

Escucha a tu cuerpo

Uno de los consejos más importantes es no ignorar las señales que envía el cuerpo. La especialista enfatiza que el entrenamiento debe ser progresivo. “Aumentar la distancia o intensidad de manera abrupta puede ser perjudicial”, afirma. Por lo tanto, es fundamental mantener una rutina equilibrada que combine carreras, ejercicios de fortalecimiento y períodos de descanso.

La doctora también resalta que el descanso es un componente esencial del entrenamiento. “Algunos corredores creen que entrenar más significa estar mejor preparados, pero el músculo necesita tiempo para recuperarse y rendir adecuadamente”, advierte.

Elección del calzado adecuado

Otro aspecto crucial en la preparación para un maratón es la elección del calzado. La doctora Molina recomienda encarecidamente no estrenar zapatillas en el día de la carrera. “Es fundamental conocer tu calzado y asegurarte de que esté en condiciones óptimas antes de la competición”, sugiere. Además, realizar un estudio de pisada puede ayudar a identificar desequilibrios o técnicas de apoyo incorrectas que podrían resultar en lesiones a largo plazo.

Cuida tu equipo

Asimismo, es importante revisar el estado del calzado y reemplazarlo si ha superado los 700 kilómetros de uso. Esto garantiza que cada paso sea seguro y reduce el riesgo de lesiones relacionadas con un calzado desgastado.

La importancia del enfoque mental

El aspecto mental del maratón no debe ser subestimado. “La mente juega un papel fundamental, especialmente en los momentos finales de la carrera, cuando el cansancio comienza a acumularse”, afirma Molina. Mantener la concentración y escuchar al cuerpo es vital para prevenir lesiones.

La doctora aconseja a los corredores que no se obsesionen con el cronómetro. “Valencia ofrece uno de los circuitos más hermosos y rápidos del mundo. La meta no debería ser únicamente el tiempo, sino disfrutar del recorrido y terminar sin lesiones”, aconseja.

Recuperación post carrera

Una vez cruzada la meta, es esencial cuidar del cuerpo para evitar sobrecargas. La doctora sugiere aplicar hielo en áreas que se sientan tensas, hidratarse adecuadamente y practicar descanso activo en los días posteriores a la carrera. Actividades suaves como caminar, nadar o realizar estiramientos pueden facilitar la recuperación muscular.

Correr un maratón es, sin duda, una experiencia inolvidable. Sin embargo, la doctora Molina subraya que es vital que los corredores aborden este reto con la mentalidad adecuada. La preparación no solo implica el entrenamiento físico, sino también cuidar de la salud mental y garantizar que el cuerpo esté listo para el esfuerzo que se avecina.0


Contacto:
Francesca Neri

Graduada del MIT, ahora consultora para multinacionales sobre tendencias emergentes y tecnologías disruptivas.

Lea También