×

Mazón aclara críticas sobre su gestión durante la dana en Les Corts

Mazón defiende su gestión ante la oposición tras la tragedia de la DANA.

En una jornada marcada por la tensión y las protestas, el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, compareció ante la comisión de Les Corts valencianas para explicar su actuación durante la emergencia provocada por la dana. Ocho días después de presentar su dimisión, Mazón se encontró bajo la lupa de la oposición, que cuestionó su gestión y decisiones durante la crisis que resultó en la pérdida de 229 vidas.

Durante su intervención, Mazón leyó un discurso de 23 minutos en el que evitó responder las preguntas directas de los portavoces del PSPV y Compromís. Se centró en acusar al Gobierno central y a sus agencias, como Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, de no proporcionar la información necesaria.

Mientras él hablaba, desde el exterior, familiares de las víctimas le gritaban acusaciones de mentiroso, reflejando el profundo dolor y la frustración que aún persiste en la sociedad.

Críticas a la gestión de la emergencia

Mazón mantuvo su defensa, reiterando que la Generalitat asumió las responsabilidades correspondientes, incluyendo su propia dimisión, mientras que el Gobierno central no tomó ninguna acción. A lo largo de su exposición, mostró una actitud serena pero tensa, negándose a aclarar su polémica comida de cuatro horas durante la crisis, un momento que ha generado gran controversia y dudas sobre su compromiso con la emergencia.

Preguntas sin respuesta

Al ser cuestionado sobre por qué continuó con el evento social a pesar de haber sido informado de las inundaciones, Mazón evitó aclarar su paradero en ese crítico periodo. “Con lo que sabemos ahora, la comida no se habría producido”, admitió, dando a entender que su enfoque pudo haber sido inapropiado dadas las circunstancias. La oposición no tardó en recordarle que su silencio y evasivas no hacían más que aumentar la desconfianza en su liderazgo.

Responsabilidad y futuras medidas

En un intento por desviar la atención de su responsabilidad personal, Mazón argumentó que su futuro político era irrelevante en comparación con la necesidad de reconstrucción y preparación para futuras emergencias. “Mis errores han transmitido una imagen de desconexión con la crisis”, explicó, señalando que su figura se había convertido en una excusa para eludir la responsabilidad del Gobierno central en la tragedia. Hizo hincapié en que las autoridades de emergencias actuaron con la información que tenían, aunque reconoció que la magnitud del desastre fue impredecible.

La falta de preparación y las críticas de la oposición

El presidente en funciones enumeró la falta de comunicación de diversas autoridades el día de la emergencia, sugiriendo que su ausencia en las llamadas podría haber sido porque poco podía aportar. Subrayó la importancia de que la Generalitat se encargue de la gestión de emergencias, siempre que no se declare un nivel 3 de emergencia nacional. Sin embargo, esta afirmación fue recibida con escepticismo por parte de la oposición, que recordó que muchas obras necesarias para la prevención de desastres habían sido paralizadas por el anterior Gobierno del PP.

Frente a la sede de la Generalitat, un centenar de manifestantes expresaron su descontento, gritando frases como “PP culpable” y “No son muertos, son asesinados”, evidenciando el dolor de las familias afectadas. Mariló Gradolí, portavoz de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, criticó que, durante la comparecencia, los familiares fueron ubicados en una sala lejana, lo que consideró una falta de respeto hacia quienes sufrieron la tragedia. “Preferimos informarnos a través de los medios de comunicación”, afirmó con desdén.

La indignación se hizo palpable cuando Mazón intentó reconocer el esfuerzo de los servicios de emergencia, siendo interrumpido por gritos de protesta. Las víctimas clamaban por más atención a los problemas que enfrentan, como la falta de monitorización de los arroyos, una preocupación que Mazón también mencionó, destacando que solo existe un sensor en el barranco del Poyo, un año después de la tragedia. “Los valencianos merecemos estar preparados”, concluyó, instando a la unidad para exigir soluciones efectivas.


Contacto:
Elena Marchetti

Ex chef estrella Michelin, cerró su restaurante para dedicarse al food writing. Combina técnica culinaria y storytelling.

Lea También