×

El Barça busca un nuevo patrocinador financiero tras finalizar su acuerdo con CaixaBank

El FC Barcelona busca un nuevo patrocinador financiero tras la finalización de su acuerdo con CaixaBank.

La presente temporada ha traído un cambio significativo para el FC Barcelona. Por primera vez en casi cinco décadas, el icónico logo de CaixaBank no aparece en los paneles publicitarios del Estadi Olímpic. Esta ausencia se debe a que el convenio de patrocinio entre el club y la entidad financiera no fue renovado tras su vencimiento en junio del año pasado.

El club ha confirmado que está en negociaciones con diversas instituciones financieras en busca de mejores condiciones. Este proceso ha sido habitual durante la presidencia de Joan Laporta, quien ha mostrado disposición para explorar alternativas financieras que beneficien al Barça.

Sin embargo, las conversaciones con CaixaBank continúan, generando incertidumbre sobre el futuro del patrocinio.

Controversias en el entorno del club

En un giro inesperado, se ha revelado que un grupo de directivos del Barça, incluyendo un asesor de Laporta, Enric Masip, se vio envuelto en una situación alarmante relacionada con inversiones fallidas. En, estos ejecutivos invirtieron más de 250.000 euros cada uno en una operación de compra de propiedades adjudicadas por bancos, solo para descubrir que resultó ser una estafa. Este escándalo ha suscitado preocupación y cuestionamientos sobre la gestión financiera dentro del club.

La respuesta del club y de CaixaBank

Ante la pérdida de fondos, los directivos involucrados solicitaron a CaixaBank compensar las pérdidas, argumentando que la propuesta de inversión había sido facilitada por el director de la sucursal ubicada en el Camp Nou. Sin embargo, la entidad financiera se negó a asumir cualquier responsabilidad, defendiendo la integridad de su empleado y asegurando que no tenían relación con el asunto. Este desacuerdo ha creado un ambiente tenso, en el que ambas partes buscan deslindar sus respectivas responsabilidades.

Como resultado, en enero de, se interpuso una denuncia ante la policía judicial de Barcelona contra la sociedad involucrada en la estafa y su propietario. Se espera que este escándalo no afecte las negociaciones en curso entre el Barça y CaixaBank, aunque ambos lados han enfatizado que estos problemas son independientes de las conversaciones sobre un nuevo patrocinador.

La búsqueda de alternativas financieras

Con el objetivo de asegurar su futuro financiero, el FC Barcelona ha comenzado a explorar nuevas oportunidades de patrocinio. Fuentes cercanas al club han indicado que están considerando propuestas de varias entidades financieras que ofrecen condiciones más atractivas. La intención es maximizar el rendimiento económico para el club y garantizar su estabilidad financiera a largo plazo.

La nueva dirección de la Barcelona Investment Office

En paralelo, la administración de Jaume Collboni ha renovado y ampliado las funciones de la Barcelona Investment Office (BIO), un organismo destinado a atraer inversiones hacia la capital catalana. La consultora Metys España ha sido seleccionada para dirigir la secretaría técnica de esta oficina, recibiendo una asignación anual de 200.000 euros. Este nuevo enfoque busca ser proactivo en la captación de inversiones, siguiendo el ejemplo del éxito de empresas como AstraZeneca, que eligieron Barcelona entre otros destinos.

La estrategia de Metys se centrará en siete sectores clave: salud, digitalización, ciencia, agroalimentario, economía azul, cuidados y las industrias creativas. Con un consejo general que incluye representantes de diversas administraciones y del ámbito privado, la BIO está bien posicionada para atraer inversión y potenciar el crecimiento económico de la ciudad.

Reflexiones finales

La situación actual del FC Barcelona refleja los desafíos que enfrenta el club en un entorno financiero cambiante. La búsqueda de un nuevo patrocinador, junto con las controversias relacionadas con las inversiones realizadas por sus directivos, pone de manifiesto la importancia de una gestión financiera transparente y responsable. Mientras el club avanza en sus negociaciones y busca nuevas oportunidades, la comunidad de aficionados espera que estas decisiones conduzcan a un futuro más prometedor.


Contacto:
Roberto Conti

20 años en bienes raíces de lujo en Milán. Ha vivido boom, crisis y recuperación.

Lea También